• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡Hay amores y desamores!!!

Redacción Por Redacción
18 junio, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los menesteres más útiles para la justicia y para México son, a menudo, los más despreciados por Andrés Manuel López Obrador, y su corrompida Cuarta Transformación de la Nación. Existe entre la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C., y el Poder Judicial Federal, cierta tendencia a estimar como tópico de máximo alcance las cuestiones de Derecho y de respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conceder la calificativa de excelencia a la probidad de jueces, magistrados y ministros que saben alejar a la política de sus decisiones jurisdiccionales.

Los menesteres del Poder Ejecutivo Federal, con independencia de ser indignos, critican ignominiosamente la manera de pensar de litigantes y juzgadores, siendo que la abogacía independiente de la República y los órganos jurisdiccionales buscan sólo la aplicación irrestricta del Pacto Federal, para con ello darle realidad y fortaleza a nuestro Estado de Derecho y por sobre todo no deshonestidad a los arbitrarios actos perpetrados por la autoridad. El amar al Derecho es amar a México.

Los que aman, atienden, defienden y aplican el derecho, sean éstos juzgadores o postulantes, son togas portadas con honra, modestas, pero honestas, ellas buscan el ideal de justicia para dar soluciones justas a los problemas de inseguridad e ignorancia en la aplicación de la ley; las más de las veces, propiciadas por torpes formas de gobernanza; a los amantes del derecho, les interesa ello más que pretender un lucimiento en tribunas mañaneras, el Ejecutivo Federal piensa, más en el mal de la justicia que en el bien de los justiciables; los íntegros sin demagogias exigen probidad y conocimientos en la aplicación de la norma, el otro sólo busca poder, votos y exterminar a la Carta de Carranza. Cruedelitas vestra gloria est nuestra.

Es una lástima que el Primer Magistrado de la Nación pretenda destrozar la probidad y los conocimientos de nuestros jueces, deseando y procurando que resulten electos por voto popular; la constancia, probidad, desvelos, entrega, conocimientos con los que la mayoría de nuestros juzgadores actúan en todos los confines de nuestra Patria y la diligencia con la que analizan los documentos, dan origen a sentencias brillantemente fundadas en derecho. Hechos y derecho que no se pueden, ni deben de obtener mediante votos populares; por eso, la Academia de Derecho Penal reprocha el acontecimiento de buscar jueces por sufragio, ya que esos votados más que justicia, aplaudirán a la pésima gobernanza que sugirió ser elegidos mediante el voto para con ello ocupar un sitial que no merecen.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C.,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma Judicial, ¿Justa?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo II/V

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.