• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum IV/V

Redacción Por Redacción
20 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El dinero, las inversiones, son la versión de la sociedad civil que sí defiende sus intereses. No tiene ideología, camina sin representación política, pues su única y clara garantía es la seguridad jurídica de que han de respetarse los acuerdos y quedan al margen de expropiaciones y embargos. Les podrán recriminar cuanto quieran, pero los dueños del capital se mueven por sus propias reglas y peculiares intereses

Gregorio Ortega Molina

 

La seguridad necesaria para el desarrollo social y el crecimiento económico corre por dos vías: la jurídica y la que atañe a la paz pública, a la garantía de caminar por las alamedas, como propuso Salvador Allende.

La segunda hace mucho que está comprometida, porque así se dispuso desde que Felipe Calderón declaró la guerra al narco, en un país en el que la paz social era un bien apreciado por tirios y troyanos.

La seguridad jurídica quedó en entredicho cuando al gobierno mexicano le dio por incumplir acuerdos binacionales o multinacionales y cancelar contratos de inversión con empresas que ya las habían iniciado en México, pero lo que la colocó para el descabello fue la cancelación -sin explicación clara y precisa- del AICM que debiera, ya, estar funcionando en Texcoco. Se perdió credibilidad, se paga deuda y se dejó de ganar dinero y de crear empleos. Así de acertada fue la decisión del entonces todavía presidente electo.

El dinero, las inversiones, son la versión de la sociedad civil que sí defiende sus intereses. No tiene ideología, camina sin representación política, pues su única y clara garantía es la seguridad jurídica de que han de respetarse los acuerdos y quedan al margen de expropiaciones y embargos. Les podrán recriminar cuanto quieran, pero los dueños del capital se mueven por sus propias reglas y peculiares intereses.

Están ciertos de que no debe supeditarse -mediante reforma legal y constitucional, o embuste de elección- el Poder Judicial al Ejecutivo, y tan lo saben que el resultado electoral los alertó, lo mismo que la deslenguada propuesta de Ignacio Mier.

Lo anterior con el propósito de que los integrantes del Congreso y el todavía titular del Poder Ejecutivo, reconsideren esa estúpida y dictatorial instrucción de no mover ni una coma a las propuestas de reformas constitucionales, porque no se trata de agradar a Andrés Manuel López Obrador, sino de apegarse a las exigencias de la realidad, para obtener los recursos necesarios y cumplir, al menos, con los requerimientos fiscales para satisfacer los programas del bienestar, ya obligaciones constitucionales.

Quizá sea este el ámbito en que la sucesora y el que todavía dice esta boca es mía, se dé la primera y gran confrontación, aunque claro que todavía puede crecer el déficit, endeudar más al país, y encaminar a México por el sendero de Nicaragua, o Haití, o Venezuela.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Dos caras del empresariado?

Siguiente noticia

Tila es víctima de la violenta herencia paramilitar en Chiapas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tila es víctima de la violenta herencia paramilitar en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.