• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La senadora indispensable

Redacción Por Redacción
21 junio, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La ciudadanía de todos los colores y sabores ya puede dormir tranquila porque la senadora con licencia Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz quien por su proceder se cree indispensable, regresa a Reforma e Insurgentes. Ahora para trabajar en una iniciativa de ley para reformar el Poder Judicial, influenciado hasta la desmesura por los poderes fácticos, el crimen organizado y el de cuello blanco.

La semana anterior Gálvez Ruiz informó a sus representados que retornaba al Senado porque quiere presentar una iniciativa de ley para que el presidente de México sea amonestado cuando intervenga en los procesos electorales. El titular del Ejecutivo federal que más cínicamente lo hizo, en tiempos de la llamada transición a la democracia, fue su jefe institucional durante el “gobierno del cambio” (2000-2006), y hasta hace un par de meses su principal promotor en redes sociales, pero con tan mal tino que por sus arrebatos misóginos y antisemitas la dirigencia panista terminó por colocarle un zíper en la boca. El pésimo uso de la sintaxis y la ortografía lo agradece.

La senadora que reapareció en el recinto legislativo el miércoles 19, juró que trabajará en una propuesta de reforma al Poder Judicial, de cara a los foros en la materia que empezarán la próxima semana. Advirtió que es necesario reflexionar sobre la propuesta de elegir por voto popular a magistrados, jueces y ministros, dado que el país se “encuentra en manos” del crimen organizado. “Si quien va a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema”, juicios que empatan puntualmente con los formulados un día antes por la muy desacreditada Administración para el Control de Drogas, mejor conocida como DEA por sus siglas en inglés, instrumento de la geopolítica imperialista de la Casa Blanca, el Pentágono (complejo militar industrial) y el Departamento de Estado.

La senadora “independiente”, aunque tan cercana al PAN que forman una suerte de amasiato, comunicó el día 4 a la mesa directiva su reincorporación a los trabajos legislativos e insiste en la propuesta que presentó durante la gris y sumamente errática campaña que realizó, que los próximos ministros de la Suprema Corte salgan de “un proceso de participación ciudadana”, pero con universidades y barras de abogados que propongan gente con un perfil técnico y académico, y de ahí se elija, ya que si cualquiera pueda ser juez, magistrado o ministro, pues “ya vimos lo que pasó con Lenia Batres”. Es decir, que a la señora X le vale tres cacahuates la opinión aplastantemente mayoritaria que arrojaron tres encuestas para que los ministros, que hoy responden básicamente a intereses plutocráticos, sean electos por la ciudadanía, al igual que los magistrados y jueces. Tal y como se hace en 40 estados de la Unión Americana y Bolivia, así como durante la mexicana república restaurada.

Por lo visto Gálvez Ruiz es de lento aprendizaje y no tan democrática como se presentó durante la campaña y por lo que, según ella, recibió un regaños a gritos de Marko Cortés debido a que le llamó por teléfono a Sheinbaum Pardo para felicitarla por su apabullante triunfo de más de dos a uno: 35.9 millones de votos frente a los 16.5 millones de X, pero sin consultar al cuarteto de hombres que literalmente la mandaban, aunque juraba: “A mí no me manda ningún hombre”. Cierto, era cuatro o más.

Tan sencillo que es informar que regresa al Senado por el jugoso sueldo de 500 000 pesos mensuales y el millonario bono sexenal de retiro. El culto al dinero como siempre, pero está en su derecho.

 

Acuse de recibo

El analista Jorge Germán Castañeda confiesa por escrito lo que es más que obvio: “ya para finales de abril se casi oficializó la verdadera verdad: Xóchitl nunca tuvo estratega, y la campaña nunca tuvo estrategia” (El Universal, 19-VI-24). Omite lo mero principal, no tuvo programa de gobierno sino un conjunto de ideas reactivas ante lo que proponía Claudia Sheinbaum y sobre todo a lo que sostenía AMLO… A principios del sexenio le dije al monero Hernández, frente a mis colegas del Grupo María Cristina, que era el mejor caricaturista de México. Su reacción silenciosa y la mirada sorprendida fue la respuesta. Ahora que lo expresó López Obrador en la mañanera del 20, espero recuerde mis palabras anticipatorias a las de su jefe y amigo… La historiadora Elba Pérez Villalba recuerda que el 13 de mayo “falleció Olac Fuentes Molinar, originario de Chihuahua, filósofo, doctorado en política educativa, investigador experto en educación, docente en diferentes niveles educativos y en varias instituciones; fue rector de la Universidad Pedagógica Nacional, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación Pública, autor de artículos y libros. Unos días antes de morir presentó su libro El desarrollo de la educación superior y las políticas públicas. Militante e integrante de los comités centrales de los partidos Comunista Mexicano y Socialista Unificado de México. QEPD”.

https://new.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cartas a mi padre Shayne Carl Fleming (VIII)

Siguiente noticia

El Diputade LGTBIQ+ Podría no Serlo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los lectores también opinan

2 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Golpeteo de Washington contra CSP

27 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

25 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Juegos de palabras y trumpadas

20 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

DJT y el “tengo que volver, es muy importante”

18 junio, 2025
Siguiente noticia

El Diputade LGTBIQ+ Podría no Serlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.