• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negligencia criminal en el caso Totalco

Redacción Por Redacción
27 junio, 2024
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

La negligencia es una forma de corrupción con la que se pierden dinero y vidas

 

Las crónicas periodísticas, posteriores a los hechos en Totalco, Veracruz, que provocaron dos muertos a manos del grupo policíaco denominado Fuerza Civil, indican que funcionarios de la secretaría de Gobierno, en concreto, el subsecretario de Gobierno y colaboradores, fueron negligentes en el trato que dieron a los pobladores inconformes.

Para ilustrarnos, citamos un fragmento de la columna de Pancho Garfias, que publicó, ayer miércoles, el diario Excélsior, sobre una entrevista con Delfino Ortega, alcalde de Perote:

“Nos cuenta que el viernes pasado estuvo en una reunión de representantes de la Subsecretaría de Gobierno de Veracruz con pobladores. Duró nueve horas. La cosa avanzaba. Se hizo una minuta que casi se firma. Pero los “reventadores” se hicieron presentes y los representantes del gobierno de Veracruz se retiraron, no sin antes asumir el compromiso que regresarían al día siguiente, pero ya no lo hicieron. El alcalde de Perote llamó por teléfono a la Subsecretaría de Gobierno para saber las razones del plantón. “Me dijeron que no habían ido porque estaban haciendo gestiones ante las dependencias federales”, aseguró.

Pactaron una cita para el lunes en el lugar del bloqueo, pero ni el subsecretario, ni los funcionarios federales aparecieron. La gente se sintió burlada y subió el tono”.

Este es el meollo del asunto, abandonaron, de forma irresponsable, la mesa de negociación de un conflicto que tiene años de existir, en lugar de despresurizarlo, le echaron más leña al fuego al mandar, como respuesta, a un batallón de policías que reprimieron a los manifestantes.

Por ello, además de castigar a los que dispararon, al subsecretario aludido y el personal asignado, también se les deben fincar responsabilidades por no cumplir con su deber, lo que se resume en la sustitución del diálogo (quehacer político), por balas.

La FGR tiene la pelota en su cancha, esperemos apliquen la ley sin distingos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Discriminación a personas en negocios xalapeños

Siguiente noticia

La economía de Chiapas se sostiene en microempresas

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

La economía de Chiapas se sostiene en microempresas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.