• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico mantiene la tasa de interés en 11%: Un «regalo» para Sheinbaum

Redacción Por Redacción
27 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco de México (Banxico) ha decidido mantener la tasa de interés en 11%, una decisión que ha sido interpretada como una bienvenida para la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, tras su victoria en las elecciones del 2 de junio.

El comunicado de Banxico destaca que «hacia delante, el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia». Esta decisión se basa en la perspectiva de que los choques globales continúan desvaneciéndose y en una actividad económica más débil de lo anticipado. Además, se considera la incidencia de la postura monetaria restrictiva mantenida hasta ahora.

La decisión de mantener la tasa en 11% no fue unánime. La gobernadora Victoria Rodríguez, junto con los subgobernadores Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath, votaron a favor. Sin embargo, Omar Mejía Castelazo, el miembro más reciente de la Junta de Gobierno, votó por recortar la tasa de interés en 25 puntos base a 10.75%.

La próxima decisión de Banxico está programada para el 8 de agosto, y las minutas de esta reunión se publicarán el 11 de julio, proporcionando un detalle más profundo sobre las razones del voto disidente de Mejía Castelazo.

Especialistas ya esperaban la decisión de Banxico. Pamela Díaz, economista para México en BNP Paribas, comentó que la tasa de interés se mantendrá en 11% por más tiempo debido al repunte de la inflación y la volatilidad del peso mexicano ante el dólar. «Empezamos con un aparente ciclo de recortes en marzo y después estamos viendo una pausa que potencialmente podría prolongarse más», dijo Díaz a El Financiero.

Banxico reconoció la volatilidad poselectoral, con una fuerte depreciación del peso frente al dólar y un aumento significativo en las tasas de interés de valores gubernamentales a mediano y largo plazo. No obstante, recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamiento.

El balance de riesgos sobre la inflación se mantiene sesgado al alza. Para el segundo trimestre, se prevé que la inflación general promediará 4.7%, mientras que en el tercer trimestre se espera un 4.5%. Para el cierre del año, la inflación se ubicará en 4%.

La inflación subyacente también ha sido ajustada. Para el segundo trimestre, se recortó a 4.2%, y se ajustó al alza en el tercer trimestre a 4.1%. La convergencia de la inflación al objetivo del Banxico (3%) se mantiene para el cierre de 2025.

Banxico identifica varios riesgos al alza para la inflación, como la persistencia de la inflación subyacente, mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos. Por otro lado, una actividad económica menor a la anticipada y un menor traspaso de algunas presiones de costos podrían permitir un mayor proceso desinflacionario.

Con información de El Financiero

►La entrada Banxico mantiene la tasa de interés en 11%: Un «regalo» para Sheinbaum se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Primer Debate Presidencial de 2024: Biden vs. Trump

Siguiente noticia

La SCJN pone freno al Juicio Político contra Samuel García

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

La SCJN pone freno al Juicio Político contra Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.