• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce la obra de José María Velasco en el MUNAL

Redacción Por Redacción
12 julio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José María Velasco, uno de los grandes pintores del paisaje mexicano que vio nacer el siglo XIX y considerado como el mayor exponente del paisajismo mexicano, nació en Temascalcingo, Estado de México, el 6 de julio de 1840.

Ingresó a los cursos nocturnos de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, combinando esta actividad con su trabajo en el negocio de rebozos de sus tíos. Fue hasta 1858 que se dedicó por completo al estudio del arte.

Dedicaba parte de su tiempo al estudio de la zoología, botánica, geografía y arquitectura, por ello logró plasmar con tanto realismo y detalle la naturaleza en sus cuadros.  Realizó infinidad de estudios a lápiz y bocetos al óleo sobre rocas, ríos, nubes, hojas y árboles.

Velasco supo plasmar en el lienzo la belleza del paisaje mexicano, otorgándole un lugar dentro de la plástica nacional y, a ésta, un sitio prominente en el arte universal.

Su producción artística inició en 1868, al concluir sus estudios en la Academia, y se extendió durante 44 años, en los que llegó a crear cerca de 300 pinturas al óleo, además de acuarelas, litografías y pinturas en miniatura. Destacan especialmente sus paisajes del Valle de México.

Se estima que durante 44 años creó cerca de 300 pinturas al óleo, así como acuarelas, litografías y pinturas en miniatura, obra en la que destacan sus paisajes del Valle de México y con la que logró que la pintura mexicana alcanzara reconocimiento internacional.

El Museo Nacional de Arte resguarda, exhibe y difunde más de 190 óleos, acuarelas y dibujos sus obras y es la colección más grande que se conoce sobre el artista, reconocido por su apropiación visual del paisaje nacional y por la interpretación sugestiva del naturalismo científico.

José María Velasco, considerado como el mayor exponente del paisajismo mexicano, nació en Temascalcingo, Estado de México, el 6 de julio de 1840.

Ingresó a los 15 años a la Academia de San Carlos, donde tuvo como profesores a Eugenio Landesio y Pelegrín Clavé. Ahírealizó… pic.twitter.com/cxaB5NXryg

— MUNAL (@MUNALmx) July 6, 2024

El Museo Nacional de Arte del INBAL cuenta con varias obras del maestro mexiquense que incluyen paisajes y estudios botánicos y anatómicos, en las que destacan: Cardón, estado de Oaxaca; Cascada del Rincón Grande; Castillo de Chapultepec; Bahía de la Habana; Evolución de la vida continental en el globo terrestre. Estudio geológico y Cañada de Metlac, esta última de importancia debido a la presencia de una locomotora, símbolo del progreso material realizado durante el gobierno de Porfirio Díaz. Uno de sus cuadros más famosos es La Alameda de México (1866), pintado durante el Segundo Imperio Mexicano.

El Museo Nacional de Arte está ubicado en la calle de Tacuba número 8, Centro Histórico de la Cdad. de México y se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Último acceso a las 17:30 horas.

$90.00 admisión general
Entrada gratuita a ‘Amigos MUNAL’, menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente, aplica únicamente para nacionales. ICOM 50% de descuento. 
$5.00 permiso para toma de fotografías (sin flash y sin tripié) (no se permiten sesiones fotográficas)
$30.00 permiso para toma de video (sin tripié y sin iluminación) (no se permiten sesiones de grabaciones personales)

►La entrada Conoce la obra de José María Velasco en el MUNAL se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Luisa María Alcalde lidera preferencias para dirigir Morena, revela encuesta

Siguiente noticia

Mujeres en la contienda por la dirigencia del PAN

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Mujeres en la contienda por la dirigencia del PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.