• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acechan despidos en mina de Michoacán por desastre de Napito

Redacción Por Redacción
17 julio, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El conflicto laboral que ha mantenido paralizadas las operaciones de la mina de ArcelorMittal en Michoacán durante mes y medio podría derivar en una ola de despidos.

La disputa involucra a la dirigencia de la sección 271 del Sindicato Nacional Minero, encabezada por Napoleón Gómez Urrutia, y a los directivos del corporativo acerero ArcelorMittal.

Un juez federal definió en mayo que la toma de las instalaciones de la siderúrgica por parte de los trabajadores es ilegal, lo que ha llevado a la empresa a tramitar los despidos de los trabajadores involucrados.

De acuerdo con un comunicado de ArcelorMittal, el juez quinto de distrito en materia de trabajo de la Ciudad de México decidió “no dar trámite al caso por ser una huelga irregular”.

La razón principal del juez para desestimar el emplazamiento a huelga solicitado por el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana fue que “sucedió antes de notificar a la compañía y autoridades correspondientes en el tiempo establecido” por las leyes laborales mexicanas.

El pasado 24 de mayo, trabajadores de ArcelorMittal iniciaron una huelga en la mina y planta de la empresa en Michoacán. Sin embargo, el emplazamiento a huelga se notificó a la compañía seis días después, el 30 de junio, y el juez señaló el estallamiento de la huelga hasta el 11 de junio.

ArcelorMittal afirmó que estas acciones representan un “secuestro de las instalaciones” por parte de los trabajadores y el sindicato, con el objetivo de obligar a la empresa a pagar montos excesivos no establecidos en la ley.

La resolución del juez constituye, según ArcelorMittal, un motivo legal para terminar de forma definitiva la relación laboral con los trabajadores que participaron en la huelga.

La empresa ya ha iniciado este proceso a través de los Tribunales Colectivos de Trabajo de la Ciudad de México, quienes pronto dictarán la resolución respectiva, la cual podría extinguir el contrato colectivo de trabajo (CCT) y terminar los contratos y relaciones laborales con todos los trabajadores involucrados.

La semana pasada, ArcelorMittal ofreció a los trabajadores y al sindicato un acuerdo que incluía el pago de más de 35 mil pesos por trabajador y una reposición del 75% por los días no laborados durante la huelga, además de evaluar el correcto pago de las utilidades anuales. Sin embargo, la facción liderada por Gómez Urrutia rechazó este acuerdo el pasado 9 de julio.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero ha manifestado su preocupación por el impacto económico de la huelga en el comercio y en la interrupción de la cadena de valor en Norteamérica.

Teme Gobernador despidos en mina

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha señalado la importancia de preservar los empleos de la mina y ha mantenido un diálogo constante con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y con el líder del sindicato minero a nivel nacional, Napoleón Gómez Urrutia. A pesar de estos esfuerzos, la empresa aún no ha podido reanudar sus operaciones.

La paralización de la planta no solo afecta económicamente a ArcelorMittal, sino también a la economía local de Michoacán. La situación se agrava con la posibilidad inminente de despidos, que podrían dejar a muchos trabajadores sin empleo, exacerbando aún más la crisis en la región.

Cabe destacar que todo este conflicto deriva de la falta de control de Gómez Urrutia en la sección 271 del Sindicato Nacional Minero a manos de Mario García, un líder disidente al cual el mismo Napito le suspendió sus derechos, pero le fueron restaurados y tomó el liderazgo de algunos trabajadores.

Noticia anterior

Rumbo al Mundial: Estudiantes de Tecmilenio Querétaro se destacan en F1 in Schools

Siguiente noticia

Gobierno de AMLO defiende dominio de Morena en el Congreso y rechaza sobrerrepresentación

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de AMLO defiende dominio de Morena en el Congreso y rechaza sobrerrepresentación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.