• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Votar o botar secretarios del gabinete?

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Andy S. K. Brown
A A
0
0
COMPARTIDO
411
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Espinita

Andy S. K. Brown

  • ¿Votar o botar secretarios del gabinete?
  • Serán 573 urnas para elegir juzgadores
  • Doña Beatriz no tiene quien le postee

 

Fue bien recibida la propuesta del ministro Luis María Aguilar quien, ante el absurdo propuesto por López Obrador de que jueces, magistrados e integrantes sean electos por voto popular…

… ¡pues que también así se elijan los secretarios del gabinete presidencial!

Bien recibida, pero impráctica, señor ministro.

Porque, mire usted don Luis María, dados sus resultados al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ¿habría alguien que votara por la señora Rosa Icela Rodríguez para que ocupara la de Gobernación?

Preveo que nadie en su sano juicio le daría a la ex reportera potosina tal ascenso.

¿Y en el caso de Ebrard, quien ha sido chile de todos los moles? ¿Usted cree, señor ministro Aguilar, que recibiría votos para titular la cartera de Economía, luego de que ha sido señalado del despilfarro en la construcción de la malhadada Línea 12 del Metro de la capital del país? Y esa es sólo una de las muchas malas economías de don Marcelo que resentimos los pagaimpuestos.

Votar por los secretarios del Despacho Presidencial redundaría en mejor botarlos a la ignominia.

Los electores los dejaríamos sin hueso y sin chamba.

¿A poco no?

* * *

¿Ya está usted listo para votar por los juzgadores de nuestro país? Si es así, vaya apartando en su agenda todo un día del próximo mes de marzo cuando, de acuerdo con la iniciativa de AMLO, deberán llevarse a cabo esos comicios.

Sí. Todo un día, porque el estudioso ministro en retiro de la SCJN José Ramón Cossío se puso a hacer cuentas en el programa radiofónico de Carmen Aristegui.

En el primer circuito judicial del ámbito federal, que corresponde a CDMX, habría que elegir 352 posiciones. Para cada una de esas posiciones, que van desde jueces hasta ministros, habría 10 candidatos propuestos por el Presidente, 10 por parte del Congreso y 10 más por la SCJN… ¿Se imagina usted el tamaño de cada una de las 352 boletas que habría que cruzar?

Al final habría 2 mil 88 nombres en las boletas tan solo del primer circuito judicial.

Para que todos los registrados en el padrón electoral pudiesen emitir su voto habría que imprimir y distribuir 1 mil 343 millones 339 mil 938 boletas. Tan solo para el primer circuito federal.

Serían 169 boletas las que el ciudadano recibiría tan solo para elegir a los juzgadores federales.

Agregue a ello la elección de los jueces locales de CDMX. Para elegirlos usted estimado lector y elector recibiría 404 boletas más.

¡Un total de 573 boletas que usted tendría en sus manos para elegir en cada una de ellas a los jueces y magistrados capitalinos!

Y como la ley dice que para cada elección debe haber una caja en la que se deposite el voto, cada casilla tendría 573 urnas.

¿En qué local cabrían?

Multiplique lo anterior por las 32 entidades de la República.

Señores congresistas, ¿todavía no quieren cambiarle ni una coma a la iniciativa de AMLO para elegir a los juzgadores?

* * *

Ha anunciado doña Beatriz Gutiérrez Müller que en breve saldrá a la luz un libro escrito por ella.

La ciudadanía, estoy segurísimo, está a la espera de leer lo que desde ya adivino será una obra maestra literaria.

Pero…

¿Estará bien escrito? ¿La habrán ayudado? ¿Quién o quiénes habrán sido los “negros” detrás de la firma?

Porque si redactando un post en X la señora esposa de López Obrador mete la pata, ¿qué podrá esperarse de su libro?

Y es que fíjese usted como fue que escribió el anuncio:

“Estamos apunto de decirles adiós, él se va a retirar a un lugar que le gusta, y yo tengo que continuar”…

A punto, señora. A punto.

@AndySKBrown1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump viene con todo y con todos

Siguiente noticia

Sheinbaum, entre Trump y Vance

RelacionadoNoticias

Andy S. K. Brown

Inician protestas en malls y outlets de EU

15 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

14 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

13 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

12 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

9 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum, entre Trump y Vance


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.