• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex Reduce Su Deuda en 32.9 Mil Millones de Dólares, Según Octavio Romero Oropeza

Redacción Por Redacción
20 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la conferencia presidencial de este viernes, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que la deuda de la empresa se redujo en 32 mil 900 millones de dólares, una disminución del 24.9% desde el inicio de la actual administración.

Esta cifra contrasta con el aumento de la deuda registrado durante los dos últimos sexenios, cuando la carga financiera de Pemex se duplicó, pasando de 69 mil millones a 132 mil millones de dólares debido a las políticas neoliberales anteriores.

Romero Oropeza atribuyó la reducción de deuda a los apoyos sin precedentes que ha recibido Pemex bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a las críticas de la oposición sobre la situación de Pemex, López Obrador defendió el desempeño de la empresa, asegurando que, a pesar de las desinformaciones, Pemex está en su mejor momento.

En cuanto a la producción de petrolíferos, Romero Oropeza destacó que al inicio del sexenio se generaban 304 mil barriles diarios en las seis refinerías de Pemex. Se espera que para el final de esta administración, la producción alcance 1 millón 268 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, con una proyección de 1 millón 299 mil barriles para el primer trimestre de 2025.

El crecimiento en la producción se atribuye a la política de la cuarta transformación, que incluye la rehabilitación de refinerías existentes, la adquisición de la refinería Deer Park, y la construcción de nuevos proyectos como la refinería Olmeca, la coquizadora de Tula y la refinería de Salina Cruz, que alcanzará un avance del 67% aunque no se completará durante este sexenio.

El presidente López Obrador subrayó que el actual mandato ha logrado frenar lo que él denomina la “política neoliberal” que buscaba la privatización y la desaparición de Pemex y otras empresas públicas.

Con la política actual, el gobierno ha avanzado hacia la autosuficiencia en combustibles, reduciendo significativamente las importaciones. Se espera que para septiembre, la compra de petróleo sea solo de 52 mil barriles diarios, con una reducción a 20 mil barriles para el primer trimestre de 2025.

►La entrada Pemex Reduce Su Deuda en 32.9 Mil Millones de Dólares, Según Octavio Romero Oropeza se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sólo 3 de los 110 contratos petroleros de Peña Nieto siguen vigentes, revela AMLO

Siguiente noticia

Edomex introduce nuevas placas vehiculares con innovaciones de seguridad

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Edomex introduce nuevas placas vehiculares con innovaciones de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.