• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación de la primera quincena de julio alcanza su nivel más alto desde 1996, señala Felipe Calderón

Redacción Por Redacción
25 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Felipe Calderón denuncia que la inflación en México durante los primeros 15 días de julio ha alcanzado su nivel más alto desde 1996, tras la reciente publicación de datos del INEGI.

“La inflación más alta para una primera quincena de julio desde 1996, y eso que entonces acababa de pasar la crisis de la devaluación de 94-95… la inflación es la forma en la que el gobierno empobrece más a los más pobres, sin que lo perciban claramente”, publicó Calderón en su cuenta de X.

La inflación más alta para una primera quincena de julio desde 1996, y eso que entonces acababa de pasar la crisis de la devaluación de 94-95… la inflación es la forma en la que el gobierno empobrece más a los más pobres, sin que lo perciban claramente. https://t.co/e7Z6srYgfo

— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) July 24, 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un incremento del 0.71% en comparación con la quincena anterior. Esto eleva la inflación general anual al 5.61% para los primeros 15 días de julio de 2024. En el mismo período de 2023, la inflación fue del 0.29% quincenal y 4.79% anual.

El índice de precios subyacente mostró un aumento del 0.18% quincenal y 4.02% anual, mientras que el índice no subyacente registró un incremento de 2.32% en la quincena y 10.64% anual.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.02% y los servicios un 0.37%. En el índice no subyacente, los productos agropecuarios se encarecieron 3.49% y los energéticos y tarifas gubernamentales aumentaron 1.21%.

En la primera quincena de julio 2024, la #inflación general anual se ubicó en 5.61%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.71% a tasa quincenal.

Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
🔹 4.02%, Subyacente
🔹 10.64%, No subyacente

📄 Consulta… pic.twitter.com/bPDRHEGHjm

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 24, 2024

Felipe Calderón, ex presidente de México, destacó estos datos en su cuenta de X, señalando que esta inflación es la más alta para una primera quincena de julio desde 1996. Calderón citó a la economista Gabriela Siller, quien también advirtió que este incremento refleja una forma en la que el gobierno afecta negativamente a los ciudadanos de menores recursos, sin que estos lo perciban directamente.

►La entrada Inflación de la primera quincena de julio alcanza su nivel más alto desde 1996, señala Felipe Calderón se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¡Malas noticias para Xóchitl Gálvez! TEPJF desestima nulidad de Elección Presidencial 2024

Siguiente noticia

LatinUs responde a la carta de los hijos de AMLO: “No han desmentido los escándalos”

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

LatinUs responde a la carta de los hijos de AMLO: “No han desmentido los escándalos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.