• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joaquín Díaz Mena indica que la Reforma Judicial es urgente en los Estados

Redacción Por Redacción
25 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha subrayado la urgencia de llevar a cabo una reforma judicial en los estados de la República para asegurar que jueces y magistrados respondan a los intereses de los ciudadanos en lugar de a los partidos que los designaron.

En una reciente entrevista en el Senado, Díaz Mena enfatizó que esta reforma debe estar alineada con la transformación federal que se está promoviendo.

Díaz Mena, quien asumirá el cargo en octubre, criticó la reciente remoción de funcionarios del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la cual, según él, ha servido para sustituir a jueces por individuos más cercanos a la administración saliente.

Aunque reconoció que los vínculos partidistas no son necesariamente negativos, insistió en que estos reemplazos deben cumplir con los estándares de la carrera judicial y de la impartición de justicia.

El futuro gobernador de Morena propuso que, en paralelo a la reforma federal, Yucatán también podría considerar una reforma local para mejorar el sistema judicial. Esta medida busca garantizar que la justicia sea rápida, expedita e imparcial, especialmente después de las experiencias negativas con el actual sistema.

En cuanto a la transición gubernamental, Díaz Mena pidió al gobernador saliente, Mauricio Vila, que no deje el estado sin fondos en el último trimestre del año.

Según Díaz Mena, Vila ha dejado una deuda que oscila entre 8 mil y 11 mil millones de pesos, un considerable aumento respecto a los 900 millones que recibió al inicio de su mandato. Este déficit financiero, advirtió Díaz Mena, podría presentar desafíos significativos para las finanzas estatales.

Díaz Mena también expresó su interés en que la ciudadanía participe activamente en la elección de jueces, magistrados y ministros para garantizar una administración de justicia más cercana a las necesidades de los ciudadanos.

Con información de La Jornada

►La entrada Joaquín Díaz Mena indica que la Reforma Judicial es urgente en los Estados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE reduce multas a partidos por irregularidades en campañas en casi 500 mdp

Siguiente noticia

Sedatu invertirá en mejora urbana cerca del Tren Maya, AIFA y Corredor Interoceánico

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sedatu invertirá en mejora urbana cerca del Tren Maya, AIFA y Corredor Interoceánico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.