• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México rechaza participación en reunión de la OEA sobre Venezuela

Redacción Por Redacción
31 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México no asistirá a la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones en Venezuela, criticando la postura parcial de la organización.

Durante su conferencia matutina del 31 de julio, el mandatario explicó que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, no acudirá al encuentro, subrayando que la intervención extranjera en asuntos internos debe cesar.

«Ya basta con el injerencismo, se meten del extranjero, no solo los gobiernos, los medios», enfatizó López Obrador, agregando que la situación en Venezuela está estancada y que es necesario presentar pruebas claras sobre los resultados electorales.

Gobierno de AMLO entregará deuda pública en 48.6% del PIB

En la misma conferencia, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó que la administración de López Obrador dejará una deuda pública equivalente al 48.6% del Producto Interno Bruto (PIB) al final de su mandato.

Yorio destacó que México logró mantener la deuda por debajo del 50% del PIB, gracias a medidas para estabilizarla, reduciéndola de un pico de 50.2% en 2020.

También resaltó que México fue uno de los países que menos incrementó su deuda durante la pandemia, con un aumento de solo 4.9 puntos porcentuales, en comparación con otros países como Estados Unidos, que incrementó su deuda en 16.2 puntos.

#EnLaMañanera | De acuerdo con @Hacienda_Mexico, la deuda pública del país, al cierre de septiembre de 2024, será de 48.6 puntos del PIB, lo que hará de México uno de los países que incrementó menos su deuda durante la pandemia desde 2020 hasta la actualidad. pic.twitter.com/wojQuV9VEM

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) July 31, 2024

►La entrada México rechaza participación en reunión de la OEA sobre Venezuela se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRD busca renacer como partido local tras pérdida de registro federal

Siguiente noticia

Pekín insta a respetar la elección en la que salió ganador Maduro en Venezuela

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pekín insta a respetar la elección en la que salió ganador Maduro en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ruta de Pepín

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sonrisa de Mona Lisa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.