• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibió INE en 2024 casi el doble de votos desde el extranjero que en 2018

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al dar a conocer el último informe mensual de avances del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), Procesos Electorales Federal y Locales Concurrentes 2023-2024, el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo Loza, detalló que se recibieron 184 mil 326 votos desde el extranjero, para la elección de Presidencia de la República.

“Esto quiere decir que los sufragios emitidos desde más allá de nuestras fronteras casi duplicaron los cerca de 98 mil votos recibidos en la elección de hace seis años”, dijo el presidente de la Comisión del VMRE.

De la totalidad de sufragios recibidos en la elección presidencial pasada, precisó, 122 mil 497 (66.5 %) fueron emitidos por Internet; 39 mil 586 (21.5 %) mediante voto postal y 22 mil 243 (12 %), de manera presencial en alguna de las 23 sedes consulares.

Respecto a la participación ciudadana desde el extranjero, el Consejero Castillo destacó que fue muy superior al 61 % registrado en territorio nacional, ya que votó el 82 % de las personas registradas y más del 71 % si se considera también a las no registradas que podían ejercer su derecho al voto.

En materia de organización, el informe presentado da cuenta de manera pormenorizada de todas las actividades que hicieron posible la emisión, así como el escrutinio y cómputo de todos los votos recibidos desde el extranjero en las tres modalidades.

De este modo, el INE estuvo en posibilidades de que el 7 de junio pasado se remitiera el expediente que contenía las boletas y las actas en las que se reflejan los votos emitidos desde el extranjero a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Consejero Castillo adelantó que en el mes de agosto se presentará el informe final del VMRE, que contendrá una sección de áreas de oportunidad y posibles vías de acción para que en futuras elecciones “la emisión del voto desde el extranjero tenga aún más alcance, sea mucho más accesible y responda de manera aún más puntual a las necesidades de la comunidad migrante”.

Finalmente, agradeció a todas las áreas del INE involucradas en el voto extraterritorial, especialmente a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores; a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica; a la Unidad Técnica de Servicios de Informática; a la Coordinación Nacional de Comunicación Social; a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, así como a la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Públicos Locales.

“Y, naturalmente, a las consejeras y al consejero que integran la Comisión del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero”, es decir, Carla Humphrey Jordan, Claudia Zavala Pérez y Jorge Montaño Ventura, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a toda su red consular, a las organizaciones de migrantes y a las miles de ciudadanas y ciudadanos que hicieron posible el VMRE.

Necesario que la Comisión del VMRE opere de forma permanente

Cerca de la presentación del informe final y derivado de la retroalimentación con distintas instancias -Cancillería, grupos de personas migrantes y partidos políticos-, la Consejera Carla Humphrey planteó que la Comisión del VMRE debería trabajar de forma permanente, “porque si no se pierden todos estos contactos, esta información, esta forma de trabajar que se ha ido detonando en distintos procesos”.

En segundo lugar, llamó a planear todas las modificaciones que se tengan que hacer para los siguientes ejercicios de voto extraterritorial, puesto que vendrán más elecciones y, por lo tanto, “tenemos que ir perfeccionando estos mecanismos y estos lineamientos”.

►La entrada Recibió INE en 2024 casi el doble de votos desde el extranjero que en 2018 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Polonia enfrenta aumento de la inflación en julio impulsado por costos de energía

Siguiente noticia

Nuevo líder de Coparmex CDMX promete apoyo total a las Pymes y formalización del comercio

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nuevo líder de Coparmex CDMX promete apoyo total a las Pymes y formalización del comercio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.