• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSP, “la mejor presidenta del mundo”

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Primero una larga cita textual de lo aseverado por el presidente Andrés Manuel, en la mañanera del miércoles 8, sobre la “virtual presidenta electa de México” y a quien desde hace semanas él ya le quitó lo “virtual” y la convirtió en lo que es una atribución exclusiva del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mismo que lo hará el 15 de agosto. Un descuido que no existe forma de justificar:

“Bueno, la verdad es que la próxima presidenta constitucional, hoy presidente electa, es muy inteligente, es una mujer con convicciones, con principios. Lo dije en Sayula, Veracruz, el domingo: pienso que, una vez asumiendo la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum se va a convertir en poco tiempo en la mejor presidenta del mundo, presidente o presidenta del mundo.

“Conozco a la mayoría de los presidentes o sé de ellos, de los primeros ministros, jefes de Estado, de Asia, de África, de Europa, de América y sé lo que estoy diciendo. Va a tener a lo mejor competencia con el primer ministro de la India, Modi, pero ahí por razones también muy especiales que no quiero tratar ahora, porque ese es el mejor posicionado, el primer ministro Modi, pero que se prepare el ministro Modi, que es nuestro amigo, porque le va a ganar la próxima presidenta de México. Yo no pude, siempre me quedé en las encuestas en segundo lugar; sólo en una ocasión, pero de manera transitoria, estuve creo que medio punto arriba de él, pero él arriba siempre en las mediciones de una empresa consultora estadounidense, Morning Consult.

“Entonces, es una dicha enorme el que podamos los mexicanos tener la tranquilidad de que vamos a tener una extraordinaria presidenta, una mujer de nación, no sólo mujer de Estado. Porque antes se hablaba, ¿no?, ‘hombre de Estado’, y no, lo más importante es ser hombre de nación; pero en este caso no es sólo mujer de Estado, de primer orden, sino mujer de nación.

“Todo lo relacionado con los medios y los grandes asuntos que se tienen que estar tratando lo va a manejar muy bien, mucho muy bien. Es excepcional, lo mejor que le pudo haber pasado al país, a México. No hablo como integrante de un movimiento de transformación al cual ella pertenece y fuimos precursores de ese movimiento, no sólo hablo de eso, hablo del interés general, hablo de todo el pueblo de México, de mi deseo de que nos vaya bien a todos; y estoy optimista con la llegada de Claudia. Ya hasta le podría entregar mañana. Y en vez de que se altere la vida pública, no sólo se mantendría, sino empezarían a verse mejoras, como va suceder, porque son circunstancias”.

Termina la cita. Casi todas las comparaciones son odiosas y más cuando se intenta con naciones y gobiernos, pues no es dable omitir los ineludibles referentes de tiempo y espacio históricos.

Haciendo a un lado lo anterior, no queda claro el propósito de López Obrador, al reivindicar un día sí y otro también las características y virtudes de la próxima y primera presidenta, mismas que no pongo en duda y que la realidad someterá a prueba diaria durante los próximos seis años.

Podría tratarse de una práctica desbordada de humildad política e institucional de AMLO hacia su compañera de la 4T, sobre todo hacia los gobernados de todos los colores y sabores o sin ellos.

Mas existe un riesgo latente y que no debería subestimarse, la siembra de enormes expectativas, esperanzas, en el ejercicio presidencial de Sheinbaum Pardo y que por su magnitud sea imposible materializarlas. Y éste es un riesgo innecesario de correr durante 2024-2030.

 

Acuse de recibo

Opinión de Teresa Gil: “Enrique González Ruiz como abogado, es uno de los defensores del caso Ayotzinapa y se suma como el señor Vidulfo Rosales, a culpar a AMLO. Pero esta actitud no se les vio con Enrique Peña Nieto gobernante en tiempo de los hechos, que tuvo cuatro años para resolver el caso mientras el asunto lo dirimían los dependientes de Luis Almagro en la OEA. Es grave y la ciudadanía lo percibe, que un caso tan lamentable que quisiéramos que ya se hubiera resuelto, lo hayan convertido en un caso político”… Para Jorge Fernández Menéndez “es normal” que el crimen organizado destine recursos económicos a partidos y elecciones “como lo hacen los empresarios –su patrón Ricardo Salinas incluido– y las iglesias”. Estiman en cuando menos 70 000 pesos mensuales el chayote que recibía de la Sedena, encabezada por Salvador Cienfuegos Zepeda, durante el gobierno de Peña. Aparte estaba la publicidad pagada… Cual presunta activista de la Liga Obrera Marxista, Xóchitl Gálvez amenaza con “movilizar a la sociedad civil” de obtener Morena y sus aliados la constitucional mayoría calificada en el Congreso de la Unión. ¿Cuál sociedad civil, la panista disfrazada de la “marea rosa” que la dejó plantada el 2 de junio porque no emitió el “voto profundo” que anunciaron Héctor Aguilar Camín y socios de la comentocracia?… Recomendable texto de Carlos Fazio: https://www.jornada.com.mx/2024/08/05/opinion/020a1pol

https://forumenlinea.com/ (Ahora estamos en línea con nuevo sistema y más archivos para consulta).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nado sincronizado en el nado sincronizado

Siguiente noticia

Una cosa es lo deseable y otra lo que perfila la corcholata presidencial

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Una cosa es lo deseable y otra lo que perfila la corcholata presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.