• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambios en 3 poderes; y organismos autónomos

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En días y semanas de esta recta final del 2024 los 3 Poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como también, los Organismos Autónomos, habrán de sufrir cambios, remociones y ajustes propios de la normativa aplicable, además, de cambios en lo político naturales de una etapa transexenal.

El H. Congreso de Veracruz se constituirá en LXVII Legislatura, y desde ahí despedir y recibir a la vez el proceso de cambio en el Poder Ejecutivo – sale Cuitláhuac García y entra Rocío Nahle – y al mismo tiempo empezará una reestructura en los tres poderes del estado, y alcanzaría a todos los organismos autónomos e incluso con alcance en el 2025 en la Universidad Veracruzana y los 212 Ayuntamientos.

De manera focalizada en esta entrega comentaré lo relativo a que desde los 90’s, en nuestro país empezó la creación de numerosos Organismos con el carácter de autónomos y de rango constitucional, y ejercen funciones relevantes de gobierno.

Todas estas figuras se fueron desde entonces extiendo a los estados de la República y de ese modo Veracruz, comenzó con esa dinámica, que empezó por un empujamiento social,- sobre todo de las corrientes del ala política de izquierda,- y no por que los gobiernos en turno así lo hayan querido o deseado.

Cabe decir que estas figuras – organismos autónomos – son diferentes a las dependencias y entidades públicas tradicionales, desde su creación, y tienen sus propias características e incluso, estructura en su posición dentro del universo de las instituciones del Gobierno en su conjunto – federación y estados – y así es como resultan entes muy poco homogéneos.

Y es que habremos de coincidir con el enfoque que la relación entre el sector gobierno con ellos incluyendo a los poderes públicos llevan al complejo terreno del diálogo a veces poco terso incluso entre ellos mismos y quizá sea por las formas y los conceptos que los identifican desde su nacimiento en etapas diferentes, y oportunidades y potencialidades distintas.

Y de todo ello hay ejemplos muy conocidos.

Aquí en Veracruz pudiendo y debiendo articular esfuerzos el H. Congreso del Estado con el Orfis, o la Comisión Estatal de Derechos Humanos con la FGE, a veces se logra observar que sus diferencias de enfoque pasan a mostrarse como diferencias personales entre sus actores.

Hace unos meses también se pudo conocer como entre el H. Congreso de la CDMX y la Fiscalía General de aquella ciudad, llevaron a qué NO se ratificará a la entonces Fiscal Ernestina Godoy.

Una realidad también resulta aceptar que los Organismos Autónomos juegan un rol muy relevante para la gobernabilidad con gobernanza, de ahí que los cambios de gobierno llevan implícito la movilidad de los y las titulares – no de todos – estos entes públicos, y que incluye a sus órganos internos o sea, a las Contralorías Internas.

“Pero para que adivinar lo que se va a saber”.

DE SOBREMESA

Supongo que pronto sabremos de quienes son los responsables de operar en favor o en contra en la remoción y/o designación de los titulares de los Organismos Autónomos Constitucionales en
Veracruz, como ya sucedió hace unas semanas con el OIC en el OPLE.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Por lo pronto se sabe que los ánimos en la relación entre los titulares de los organismos autónomos, al interior y exterior, atraviesa por momentos de una conducta de un alto voltaje en el diálogo, lenguaje y acuerdos.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preparativos

Siguiente noticia

¿Cuando se vaya, quién salvará a la Patria?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Cuando se vaya, quién salvará a la Patria?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.