• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena y aliados no alcanzarían la mayoría calificada en el Senado, según anteproyecto del INE

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer un anteproyecto que redefine el panorama político en el Senado, revelando que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados no alcanzarían la mayoría calificada en la Cámara Alta para el próximo periodo legislativo.

El documento, titulado “Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignan a los partidos políticos nacionales las diputaciones que les corresponden para el periodo 2024-2030”, detalla que Morena y sus aliados solo lograrían 83 escaños, quedando tres votos por debajo de los 86 necesarios para la mayoría calificada en el Senado.

Desglose de los Resultados

Según el anteproyecto del INE, que se basa en los resultados de las elecciones del 2 de junio de 2024, el desglose de escaños sería el siguiente:

  • Morena: 60 senadurías de mayoría relativa y 14 de representación proporcional, totalizando 74 escaños.
  • Partido del Trabajo (PT): 7 senadurías de mayoría relativa y 2 de representación proporcional, totalizando 9 escaños.
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 11 senadurías de mayoría relativa y 3 de representación proporcional, totalizando 14 escaños.

Esto resulta en un total combinado de 83 senadores para Morena, el PT y el PVEM. En comparación, la oposición tendrá:

  • Partido Acción Nacional (PAN): 16 senadurías de mayoría relativa y 6 de representación proporcional, totalizando 22 escaños.
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI): 12 senadurías de mayoría relativa y 4 de representación proporcional, totalizando 16 escaños.
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD): 2 senadurías de mayoría relativa, totalizando 2 escaños.
  • Movimiento Ciudadano: 2 senadurías de mayoría relativa y 3 de representación proporcional, totalizando 5 escaños.

Impacto y Perspectivas

La asignación de escaños indicada en el anteproyecto del INE resalta un cambio significativo en la configuración del Senado, potencialmente limitando el poder de Morena y sus aliados para aprobar reformas constitucionales sin el respaldo de la oposición. Este resultado también refleja un posible reajuste en las estrategias políticas y legislativas para la próxima legislatura.

El INE aún debe confirmar estos resultados y presentar el informe final antes de la renovación oficial del Congreso, lo que podría generar nuevas dinámicas en la política nacional.

►La entrada Morena y aliados no alcanzarían la mayoría calificada en el Senado, según anteproyecto del INE se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

UNICEF reconoce la reducción de la pobreza infantil en México durante el Sexenio de AMLO

Siguiente noticia

García Vilchis responde a The Wall Street Journal: ‘Es una visión conservadora’

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

García Vilchis responde a The Wall Street Journal: ‘Es una visión conservadora’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.