• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales de la caña y el azúcar deben millones

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

Productores de caña de azúcar del Ingenio Cuatotolapan, en Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo (Región de Los Tuxtlas, en la Zona Sur), representados por Jesús Pulido Castillo, dirigente de cañeros de la CNC, decidieron bloquear los accesos a esa factoría. Aducen que la empresa les debe cerca de 150 millones de pesos al 20 % de los productores de un universo de 3,000 por la entrega de la cosecha en la zafra 2023-24, y por ello no dejaron entrar a laborar a unos 300 trabajadores del ingenio, de manera pacífica. Se sabe que cuentan con el apoyo de la sección 36 del STIASRM, que es la representación obrera en esa fábrica.

Aunque permitieron que este martes ingresara el personal administrativo, en las próximas horas, si no se llega a un acuerdo de pago por la deuda, ni estos empleados podrán ingresar a sus oficinas. Cabe destacar que el 12 de julio, un mes después del término de la zafra, la empresa acordó con los cañeros que pagarían el corte y la producción de azúcar a más tardar el 15 de agosto, pero no han cumplido.

Estos hechos retrasarán la etapa de reparación de toda la fábrica, como se programa cada año, y también podrían afectar el inicio de la molienda 2024-2025. El gerente del ingenio, Hugo Martínez Limón, y el subgerente de finanzas, han ofrecido a los cañeros seguir pagándoles en cuotas y parcialidades, pero esto no ha sido aceptado.

Estas acciones, derivadas de la falta de pago de los industriales, afectan la economía regional y el entorno de las familias cañeras y azucareras. El campesino que siembra suele pedir a crédito los insumos para el campo, enseres domésticos, muebles para el hogar, útiles escolares, entre otros productos, y para estas fechas se supone que ya habrían recibido pagos oportunos, lo cual no ha sido posible, impidiéndoles cubrir sus deudas.

Esta acción legítima podría replicarse en otros ingenios que también padecen un atraso similar. Existen 18 ingenios azucareros en Veracruz de los 49 que han estado moliendo caña de azúcar en el país, es decir, el 37 % de las fábricas azucareras a nivel nacional están en la geografía veracruzana. Todos los industriales deben a los productores cañeros y a los trabajadores de las factorías por diversos conceptos dentro de las prestaciones pactadas, pero por si fuera poco, también le deben al IMSS, INFONAVIT, entre otras instancias.

Las 4 organizaciones cañeras que suman 3,000 productores del Ingenio Cuatotolapan muestran una aparente solidaridad con el movimiento, aunque el hermetismo es evidente, ya que en medio hay movimientos políticos y sociales en desarrollo, y solo en la CNC hay casi 1,200 afiliados.

DE SOBREMESA

Hace unas semanas, incluso, al realizar una gira de trabajo por la región de Orizaba, Rocío Nahle fue abordada por trabajadores del Ingenio El Carmen, sección 127 del sindicato en Ixtaczoquitlán, quienes le solicitaron intervenir en el conflicto laboral por un adeudo de la empresa a los obreros de casi 90 millones de pesos por salarios y prestaciones que no les han pagado desde mayo. Se sabe que en otras factorías también tienen varias semanas sin que los industriales paguen salarios, becas, primas para pensionados, entre otros beneficios.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

En estos casos, algunos cañeros y azucareros llegan a vender pertenencias personales, buscar trabajos temporales en el campo para mantener a sus familias, o incluso intentar sumarse a los indocumentados para tratar de irse a los Estados Unidos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El ingreso de toneladas de azúcar de Guatemala al país, creo que debe alertar a nuestras autoridades del gobierno federal y del estado de Veracruz, pues podría fragmentar a los ingenios y causarles daños muy severos al desarrollo económico, industrial y comercial de varias partes.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Secretarías de Estado, tanto federales como locales en Veracruz, actuales y próximas, deben intervenir en esta situación por el bien de todos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arropado por “investidura presidencial”, el ganso pelea medir consecuencias

Siguiente noticia

Y que llega Monreal

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Y que llega Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.