• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política mexicana: Espectáculo de hipocresía, cinismo y corrupción

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Desde la Revolución Mexicana, la política mexicana ha estado marcada por la corrupción y el abuso de poder; los líderes de la revolución, como Carranza y Obregón, prometieron un gobierno democrático y justo, pero en realidad establecieron un sistema que beneficiaba a los poderosos y marginaba a los más débiles. Durante los 70 años del PRI, la corrupción y el clientelismo se convirtieron en la norma, los políticos se enriquecían a costa del erario público, mientras que la mayoría de la población vivía en la pobreza

#SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

En México, la política se ha convertido en un teatro del absurdo donde los actores principales son los políticos que poseen un repertorio histriónico lleno de hipocresía y cinismo.

Desde el tiempo de la Revolución Mexicana, en 1910, la política mexicana ha estado marcada por la corrupción y el abuso de poder. Los líderes de la revolución, como Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, prometieron un gobierno democrático y justo, pero en realidad establecieron un sistema autoritario que beneficiaba a los poderosos y marginaba a los más débiles.

En la época del PRI (Partido Revolucionario Institucional), que gobernó México durante más de 70 años, la corrupción y el clientelismo se convirtieron en la norma. Los políticos se enriquecían a costa del erario público, mientras que la mayoría de la población vivía en la pobreza. La represión y la censura eran comunes, y los que se atrevían a cuestionar el sistema eran silenciados o desaparecidos.

Con la llegada de la supuesta alternancia política en el año 2000, se esperaba un cambio real en la política mexicana. Sin embargo, los partidos políticos, como el PAN (Partido Acción Nacional) y el PRD (Partido de la Revolución Democrática), no supieron o no quisieron romper con las prácticas autoritarias y corruptas del pasado. La corrupción y el cinismo continuaron, y los políticos siguen prometiendo “cambios” y “reformas”, unas descabelladas, pero muchas más han resultado ser simplemente efímeras.

Hoy en día, la situación es aún peor. La impunidad y la corrupción han alcanzado niveles récord, y la mayoría de los políticos mexicanos están más preocupados por mantener su poder y privilegios que por trabajar por el bienestar de la nación. La violencia y la inseguridad han aumentado, y la mayoría de los mexicanos vive en la incertidumbre y el miedo.

¿Cuántos más tienen que morir, desaparecer o ser víctimas de la violencia para que los políticos mexicanos tomen medidas reales para cambiar el sistema?

¿Cuántos más tienen que sufrir la pobreza, la desigualdad y la injusticia para que los políticos mexicanos dejen de engañar al pueblo y comiencen a trabajar realmente por el bienestar de la nación?

Hoy, el teatro de la política, es una simple carpa pueblerina, donde los protagonistas son cambiados dependiendo el show, que normalmente, resultan ser nefastos, hambrientos de poder y sed de revancha. Una combinación que suele ser la suela de los zapatos que pisotean, de forma histórica, al pueblo que los ha llevado al poder.

Pero viene un nuevo poder ejecutivo y legislativo, el actual gobierno pronto será historia, pasado pues, algo que a los morenistas les gusta echar mano, así que hoy se acabaron los pretextos, hoy son los de la mafia del poder, mañana ¿Quiénes serán?

Hoy, en tierras hidalguenses, un puñado de ex priistas se han puesto una camiseta color guinda, solo les falto una leyenda que dijera “rémora”, según para sumarse a un proyecto que está en un segundo piso, ayer estaban en el “cuarto”, sin duda bajaron de nivel de forma estrepitosa.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La mayoría de mexicanos no votó y 35 millones dijeron sí a la 4T, a aguantar

Siguiente noticia

Gaza

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gaza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.