• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNA pide ajustes a la Reforma Judicial para fortalecer el Sistema de Justicia en México

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha instado a realizar ajustes a la reforma judicial recientemente aprobada por la Cámara de Diputados y que ahora está en discusión en el Senado. El CNA destaca la importancia de estos ajustes para asegurar que la reforma fortalezca la justicia, fomente el crecimiento económico y atraiga inversiones y empleos.

En un comunicado de prensa, el CNA subrayó que “los mexicanos deseamos vivir en un entorno en donde la justicia sea una realidad para cada persona”, y enfatizó la necesidad de un sistema judicial que sea “de calidad, expedito, independiente, honesto y cercano a la gente”.

No obstante, el CNA advirtió que el actual planteamiento de la reforma presenta riesgos que podrían vulnerar derechos, afectar la calidad de vida y dañar la certidumbre necesaria para la inversión y la creación de empleo. Por ello, el CNA propuso una serie de ajustes clave:

  1. Selección de Candidatos a Ministros y Jueces: El CNA pidió que la selección de Ministros, Magistrados del Tribunal Federal Electoral, y Jueces se base en la capacidad técnica, experiencia profesional y honorabilidad de los candidatos. Insistió en la importancia de usar mecanismos transparentes y evitar cualquier procedimiento al azar que ponga en duda la legitimidad de los elegidos. En este sentido, destacó la relevancia de la Escuela de Formación Judicial para asegurar una selección adecuada.
  2. Creación de un Nuevo Órgano Disciplinario: En relación con el nuevo órgano encargado de los procedimientos disciplinarios de los jueces, el CNA subrayó que debe estar compuesto por personas con alta calidad moral, experiencia técnica y total independencia. Este órgano debería evitar presiones sobre los juzgadores y garantizar resoluciones objetivas. Además, propuso que el respeto a los derechos humanos de los jueces sea una prioridad.
  3. Evaluación de Jueces: El CNA también sugirió que la evaluación de la función judicial debe basarse exclusivamente en criterios de excelencia y no en factores sancionadores. La permanencia de los jueces debería depender de su competencia y honorabilidad, con evaluaciones realizadas por el nuevo órgano administrativo y no por el órgano disciplinario.

Con estos ajustes, el CNA espera que la reforma judicial no solo mejore el sistema de justicia, sino que también fortalezca la confianza en el poder judicial y promueva un entorno favorable para el desarrollo económico del país.

►La entrada CNA pide ajustes a la Reforma Judicial para fortalecer el Sistema de Justicia en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentarán libro «Saturno en Primavera» de Yasmin Alvaro en el C.C. Los Pinos

Siguiente noticia

¿Cómo retirar mi Afore de forma parcial?

RelacionadoNoticias

Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia
iStock

¿Cómo retirar mi Afore de forma parcial?




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

Falso feminismo de Claudia

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

Gaza ¿La paz o la ilusion? Hasta Hillary Clinton felicita a Trump

Javier Aguirre ¡Fuera, fuera!

“¡Arréstalo! ¡Es mexicano!”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.