• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado inicia discusión de la reforma judicial en medio de denuncias y protestas

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo, el Senado de la República comenzará la discusión sobre la reforma al Poder Judicial, aprobada previamente en la Cámara de Diputados, en un clima tenso marcado por denuncias de presiones políticas y protestas ciudadanas.

Senadores de la oposición, especialmente del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, han acusado al gobierno federal y a Morena de intentar manipular el voto, mientras las calles de la Ciudad de México se llenan de manifestantes que rechazan la reforma.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, conformadas en su mayoría por legisladores del bloque oficialista, se reunirán este domingo a la 1:00 p.m. para discutir el dictamen. No obstante, existe la posibilidad de que la sede se cambie si las manifestaciones impiden el acceso de los legisladores al recinto.

Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que sus 22 senadores votarán en contra de la reforma. En redes sociales, denunció que el gobierno y Morena están utilizando fiscalías para presionar a los legisladores de oposición, acusándolos de intentar sobornarlos para conseguir el voto necesario para alcanzar la mayoría calificada.

Exijo al Gobierno federal y a Morena que dejen de presionar con las fiscalías a las y los senadores de oposición, que ya dejen de intentar sobornarlos,, que acepten que en el Senado de la República el pueblo de México no les dio una mayoría calificada para hacer lo que quieran…

— Marko Cortés (@MarkoCortes) September 7, 2024

Cortés afirmó en un comunicado que la reforma busca consolidar el control del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial, lo que considera una amenaza para la independencia de jueces y magistrados, calificando el proyecto como una «venganza política» de la Cuarta Transformación (4T).

Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, también denunció intentos de soborno y presiones hacia los senadores de su partido para que se unan a Morena o se ausenten de la votación. En una conferencia de prensa, señaló que algunos legisladores han recibido ofertas millonarias, así como amenazas de las fiscalías y el Instituto Nacional Electoral (INE).

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, confirmó que los legisladores de su partido también han sido objeto de presiones por parte de Morena y sus aliados, aunque aseguró que él no ha recibido amenazas. “Mi fama me precede, porque a mí nadie se me ha acercado”, declaró con firmeza.

A pesar del ambiente de tensión, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aseguró que, aunque se oponen a la reforma, no impedirán que las sesiones en el Senado se lleven a cabo.

Mientras tanto, dos marchas opositoras, integradas por jueces, estudiantes y ciudadanos, se desarrollan en la Ciudad de México, en tanto que simpatizantes del oficialismo también se manifiestan a favor de la aprobación de la reforma judicial.

►La entrada Senado inicia discusión de la reforma judicial en medio de denuncias y protestas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Miles de manifestantes protestan frente al Senado contra la reforma judicial

Siguiente noticia

Un éxito la carrera «Todos Salvando Vidas» de la Cruz Roja Mexicana

RelacionadoNoticias

Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Un éxito la carrera «Todos Salvando Vidas» de la Cruz Roja Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.