• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Museo Histórico de la Cd. Felipe Carrillo Puerto

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 7 de septiembre fue inaugurado el Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, planteado para narrar 174 años de un devenir forjado con la lucha de los mayas macehualob, desde que tomaran las armas por la tierra y la dignidad de su pueblo, hasta el presente.

El Museo está dedicado “tanto a Jacinto Pat, Cecilio Chi, María Uicab y otros líderes y lideresas mayas del pasado, como a cada una de las 2.5 millones de personas que, tan solo en México, pertenecen a esta gran familia cultural y civilizatoria”.

El museo se aloja en el centenario edificio del internado indígena “Gral. Lázaro Cárdenas”, y su diseño estuvo a cargo del instituto, organismo de la Secretaría de Cultura federal.

El titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, explicó que el Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto “no es un recinto etnográfico, donde el maya sea objeto de una mirada externa, sino donde es sujeto de su propia historia”; de ahí que el discurso, dividido en seis núcleos temáticos, está pensado en primera persona del plural: nosotros.

En la primera sala se da cuenta de su legado e inquebrantable búsqueda de autonomía durante la llamada Guerra de Castas, un periodo que impulsó la creación de Quintana Roo como estado soberano de la federación, hace 50 años.

La segunda sala está dedicada al auge del chicle, la cual aborda cómo la creación de ejidos y cooperativas permitió negociar el precio de la goma, extraída del chicozapote, con empresas extranjeras que se beneficiaban por la demanda del producto durante las dos guerras mundiales.

En la tercera sección del museo se puede observar imágenes de 1932, año en que la ciudad fue renombrada como Felipe Carrillo Puerto y que marcó la llegada de las escuelas rurales federales a la región, con un enfoque socialista y políticas más inclusivas, promoviendo formación técnica y agrícola para el desarrollo comunitario.

En la cuarta sala se honran las prácticas ancestrales de la milpa (sistema de cultivo que genera 29 productos, entre ellos, maíz, frijol, chile y calabaza) y la apicultura con la abeja melipona, las cuales promueven la sostenibilidad y reafirman la esencia de la cosmovisión maya. En contrapartida, en la misma sala, se trata la irrupción del turismo en el Caribe que, desde la década de 1970, representa una importante fuente de ingresos.

La penúltima sección está destinada al arte y la religiosidad popular. Prendas y objetos de uso, como huipiles, cestería, hamacas y tallas en madera, además de la música y danza que el público puede escuchar y observar, a través de videos y materiales didácticos interactivos, son expresiones materiales de la cultura y la espiritualidad maya.

El recorrido finalmente aborda a la Santa Cruz, símbolo que guió la lucha macehual por más de 50 años, y cuyo culto se celebra hoy en los santuarios de Xcacal Guardia, Chancah Veracruz, Tulum, Chumpon y Felipe Carrillo Puerto; en ese tenor, la iglesia maya tradicional comprende tanto los ceremoniales de origen católico dentro de estos templos, como el sistema de guardias simbólico-militar, originado en la Guerra de Castas, y rituales agrícolas o del monte, de origen prehispánico.

Este recinto tiene como objetivo fortalecer la identidad, la lengua y el sentido de pertenencia de las y los mayas de hoy.

La ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, estrena su Museo Histórico

El discurso museográfico parte de la fundación de esta ciudad como lugar sagrado de los mayas rebeldes, en 1850, hasta la actualidad

🔗 https://t.co/HiyU9xF6Is pic.twitter.com/z5FaAwlfJH

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 8, 2024

►La entrada Inauguran Museo Histórico de la Cd. Felipe Carrillo Puerto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Visitas guiadas en el Museo de Arte Moderno

Siguiente noticia

Recorrido dialogado sobre iconografía religiosa en Culhuacán

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Recorrido dialogado sobre iconografía religiosa en Culhuacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.