• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorrido dialogado sobre iconografía religiosa en Culhuacán

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La iconografía religiosa es el conjunto de imágenes y símbolos que se utilizan para transmitir significados religiosos. En la iconografía religiosa, se pueden encontrar representaciones de divinidades, seres sobrenaturales, santos, ángeles, demonios, entre otros.

Palomas, cruces, espadas, báculos, estigmas, flores son algunos de los símbolos que acompañan la imagen de un santo para dotarlo de características únicas. La interpretación o descripción de estos emblemas es conocida como iconografía.

Si quieres aprender sobre iconografía religiosa, el INAH tendrá un recorrido dialogado el próximo domingo 22 de septiembre, a las 13:00 horas en el Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán en donde conocerás sobre la interpretación de símbolos y representaciones divinas en este recinto.

Asiste al Recorrido dialogado:
Iconografía religiosa

¡Conoce más sobre la interpretación de símbolos y representaciones divinas en este recinto!

22 de septiembre, 13 h
Centro Comunitario Ex Convento de @CulhuacanMuseo
📍 Morelos 10, Culhuacán, Iztapalapa, CDMX#EntradaLibre pic.twitter.com/xiPlC2XgQ6

— INAH (@INAHmx) September 10, 2024

El Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista, fue inaugurado en febrero de 1984. Es un convento agustino edificado en 1560. Se trata de uno de los pocos monumentos históricos de ese periodo en el sureste de la Ciudad de México.

Entre las características arquitectónicas de estilo renacentista destacan los muros de basalto volcánico o recinto, que es un material propio de la zona. Los claustros son de gran sobriedad, en cuyo interior prevalecen excelentes frescos de estilo barroco plateresco que reflejan la maestría de los antiguos tlacuilos o pintores culhuacanos.

En el claustro alto destacan, entre otros murales, las escenas de los Mártires agustinos y La adoración de los Reyes Magos. Por su trascendencia histórica, cultural y religiosa, Culhuacán fue, desde su fundación en la época prehispánica (600 dC), un centro de influencia para los pueblos de la cuenca lacustre de la actual ciudad de México. Con este antecedente, el sitio fue seleccionado como centro evangelizador, misión iniciada por la orden franciscana y encomendada posteriormente a los frailes agustinos.

Centro Comunitario Culhuacán está abierto demartes a viernes de 9 a 17 horas y la entrada es libre. La utilización de videocámara está sujeta al pago de derechos

►La entrada Recorrido dialogado sobre iconografía religiosa en Culhuacán. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inauguran Museo Histórico de la Cd. Felipe Carrillo Puerto

Siguiente noticia

Oaxaca se convierte en el primer estado en aprobar la reforma al Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Oaxaca se convierte en el primer estado en aprobar la reforma al Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.