• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zona oriente

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA… NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

Otro desbordamiento en la Zona Oriente del Estado de México, esa que ha sido abandonada por sexenios. Vaya que les ha llovido sobre mojado a los habitantes de esa rezagada y conflictiva zona. Ahora fue en Amecameca, en la llamada Zona de los Volcanes, donde por las intensas lluvias se desbordó el río Alcalica.

Comerciantes y propietarios afectados por el desbordamiento acusan falta de desazolve de ese caudal, que inundó con aguas negras y lodo sus viviendas y echó a perder su mercancía. Los afectados se manifestaron en el centro de Amecameca, y reclamaron a la alcaldesa del PRI, Ivette Topete García, acceder a recursos para recuperar parte de sus mercancías y mobiliario, en el caso de las casas anegadas, ya que toneladas de lodo y basura invadieron sus espacios.

Tras la emergencia, autoridades habilitaron un operativo con elementos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública Municipal, que se abocaron a retirar con palas y escobas, las toneladas de residuos sólidos que quedaron esparcidos en la carpeta asfáltica Nuevamente, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil, salió al paro de las autoridades municipales, y enviaron cuatro unidades de presión succión hidroneumáticos tipo Vactor y dos pipas de agua para las labores de limpieza. Ojalá esos trabajos no tarden semanas, como ha sucedido en otros casos. Ufff que mala pata, dirían en mi barrio.

DORAN LA PÍLDORA

Hasta dónde puede llegar la narrativa que se ha manejado en el sexenio, respecto a que nuestro sistema de salud es mejor que el de Dinamarca. Lamentable que el presidente, en su último informe de gobierno, reiterara lo mismo, cuando la realidad es otra. Sólo les doran la píldora a sus seguidores, y lo más lamentable es que el pueblo no tenga memoria.

Los tiene de su mano, con las dádivas de sus programas sociales Y lo digo con conocimiento de causa. Familiares y amigos han tenido que soportar las carencias que se viven en los Hospitales Generales de Zona de la Ciudad de México y del Estado de México. Pacientes que llegan a urgencias y tienen que esperar horas y hasta días sentados en una silla, para tener la oportunidad de acceder a una cama en piso. Vaya y que decir del desabasto de medicamentos, que ha sido el pan de cada día durante esta administración.

Pero qué necesidad, diría el Divo de Juárez, de desaparecer lo que más o menos funcionaba, bajo el argumento de la corrupción, corrupción que es el cáncer que no ha podido extirpar ni el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y ahora el director del IMSS, Zoé Robledo, nos sale con que el sistema de salud en México puede ser mejor que el de Dinamarca, por la gratuidad de la atención, contratación de especialistas, consultas los 7 días de la semana y el equipamiento de clínicas y hospitales.

Es en serio, en qué país vivirá el titular del Seguro Social. Ahhhh, pero eso no es todo, sigue vendiendo al IMSS-BIENESTAR, como un sistema de salud de primer mundo.

Dice que el IMSS-BIENESTAR es gratuito, vaya mentira. Que diga las limitantes, es de pena ajena que el director de la institución se mantenga en la política del NO PASA…NADA en los servicios de salud del país, uno de los más rezagados entre los países emergentes.

SE LANZA

Tras la aprobación de la Reforma Judicial en el Senado, ni tarda ni perezosa, la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei Zavala, creo que se lanzó como el Borras, sin tener conocimiento de causa qué presupuesto tendrá y cómo será la votación de jueces y magistrados de los 31 Circuitos Judiciales que existen en el país.

Sin más ni más, el miércoles pasado anunció, eso sí bien efusiva, que los consejeros del organismo del Instituto Nacional Electoral, tendrán reuniones para comenzar a trazar algunos escenarios tras la aprobación de la Reforma Judicial, que busca someter a voto popular la designación de jueces, magistrados y ministros. Y Quiúboles, bien entrona aseguro: “Deberemos estar listos, es un mandato constitucional.

El INE no puede decir ‘no estoy listo’”, así o más lanzada, no importa que, en la pasada elección del 2 de junio, se le haya hecho bolas el engrudo en la organización, logística y resultados de los comicios más grandes en la historia política del país. Y recaerá en el INE la elección de integrantes del Poder Judicial en 2025, cuando, según lo aprobado por el Congreso de la Unión, serían electos por voto popular cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina, 10 magistrados y 10 jueces, y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mi reino por una Reforma Judicial / Pragmátismo Político

Siguiente noticia

Instantes de decisión e historia que viví: Gonzalo Martínez Corbalá

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desbordado optimismo

28 noviembre, 2025
Jesús Solano Lira

Trata de personas

26 noviembre, 2025
Jesús Solano Lira

Toman carreteras

24 noviembre, 2025
Jesús Solano Lira

15N

21 noviembre, 2025
Jesús Solano Lira

Narco presidente municipal

19 noviembre, 2025
Jesús Solano Lira

Censura en Palacio Nacional

17 noviembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Instantes de decisión e historia que viví: Gonzalo Martínez Corbalá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.