• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grito doble: La independencia y el amplio deterioro carretero

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Es un secreto a voces que la red carretera estatal y rural en Veracruz no luce en las mejores condiciones, pero también habrá que agregar que amplios tramos, incluso concesionados como lo es la autopista Xalapa-Veracruz, además de dañada, es bastante peligrosa ante las erosiones en su pavimento.

La situación resulta bastante grave, dado que no parece importarles invertir en la conservación y mantenimiento carretero, a pesar del incremento en peajes en el caso de tramos concesionados, pues ya ni se diga en la red libre de cuota.

Hace unas horas, en el libramiento de Rinconada —cerca de la caseta de cobro de Plan del Río— fui testigo de tres vehículos que sufrieron daños en rines y llantas al caer en verdaderas trampas viales, por no decir cráteres, sobre el pavimento.

Y por si fuera poco, en largos tramos de la carretera concesionada, sobre todo entre Xalapa y Cardel, cualquier futbolista de origen brasileño envidiaría a conductores que transitan esta arteria de comunicación, pues superan a quien fuera estrella del balompié carioca, Garrincha, “el genio del dribbling”, y quien deslumbró al mundo sorteando rivales. En sentido figurado, por los hoyos, baches y cráteres carreteros que los conductores debemos evitar, so pena de tener que sufrir daños en su vehículo y economía.

Y ya encarrerados, debo decir que en el tramo correspondiente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) —del puente Tamaca (Santa Fe) a la Cabeza Olmeca, pasando frente a Tamsa, Ciudad Industrial Bruno Pagliai, acceso al Aeropuerto Internacional Las Bajadas en Veracruz, y entre San Julián y Villarín— los arriates y camellones están en tal estado que no permiten una buena visibilidad, lo que nos invita a sospechar que la dependencia “normativa” carretera se ha olvidado de asignar y aplicar recursos por concepto de mantenimiento y conservación.

Así pues, la conservación, mantenimiento y reconstrucción de los caminos en la geografía veracruzana, su modernización y el cuidado de la red de carreteras alimentadoras, urbanas y libramientos, caminos rurales y aeropistas de toda la jurisdicción estatal ojalá se atiendan pronto, para bien del desarrollo económico y la seguridad.

DE SOBREMESA

Las lluvias apenas han iniciado y, junto con ellas, los daños a la infraestructura de las carreteras aumentan. De por sí, todos los tipos de pavimento tienen una vigencia, a decir de los expertos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La señora gobernadora Rocío Nahle ha venido promoviendo el especial interés que, a través de políticas públicas puntuales, se habrán de ejecutar en favor de toda la red carretera en Veracruz, pues las arterias de comunicación son músculos para el pleno desarrollo de las regiones del estado en su conjunto. Y seguramente, a quien designe titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), habrá de llegar a levantar un diagnóstico —si no es que ya hasta lo tenga— para articular esfuerzos con otras instancias institucionales que permitan abatir el estado carretero que hoy tenemos en la geografía veracruzana.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Por cierto, paulatinamente la Ingeniero Rocío Nahle ha ido conformando equipos de trabajo en los sectores de su gobierno, y así en la Secretaria de Desarrollo Social y junto a la titular de esa dependencia desde donde se combate a la pobreza, Margarita Santopietro Peralta, la gobernadora acaba de anunciar los nombramientos de Xóchitl Hernández Colín para la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano y para ocupar la Subsecretaría de Desarrollo Regional a Eusebia Cortés Pérez. Y para la Gerencia del Instituto Veracruzano de la Vivienda, a José Manuel Pozos del Ángel. INVIVIENDA es un organismo descentralizado de la Sedesol y una arteria que seguramente tendrá un rol relevante en el PVD 2024 – 2030 y en la agenda de la Gobernadora Nahle García.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Un abrazo en ocasión del 81 aniversario del Diario de Xalapa “Vocero de la Provincia”, a todos los hacedores de la información que, desde sus diversos géneros, comunican el acontecer local, regional, nacional e internacional, y desde hace más de ocho décadas, hoy bajo la dirección de la periodista Esther Gamboa Pérez.

Y por cierto, recuerdo haber tratado a don Rubén Pabello Acosta —fundador y director de este medio capitalino— y tengo presente, o al menos siempre me causó la impresión de ser una persona de personalidad fuerte y severa, pero con características de buen trato humano, al menos las ocasiones que tuve oportunidad de estar cerca de él por conducto de mi finado padre José Luis Enríquez González (QEPD), así como por el Dr. Rubén Pabello Rojas y Lic. Jorge Javier Pabello Olmos, padre y nieto de don Rubén.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

6 años

Siguiente noticia

Evaluación

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Liga MX de fútbol; poder, influencia e intereses

28 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Evaluación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.