• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba día de descanso obligatorio por toma de protesta presidencial

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece como día de descanso obligatorio el 1° de octubre de cada seis años, fecha en la que toma protesta el presidente o presidenta de México.

Con 116 votos a favor y ninguno en contra, los legisladores dieron luz verde a esta modificación que alinea la legislación laboral con la Constitución.

#ÚLTIMAHORA I El Senado aprobó por unanimidad que el 1 de octubre de cada seis años sea descanso obligatorio; fecha en la cual se dará el cambio de Gobierno Federal. pic.twitter.com/47Hn8r6Q0s

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 18, 2024

Esta reforma se originó luego de que en 2014, con la reforma electoral, se redujo el periodo de transición entre la elección presidencial y la toma de protesta, fijando el 1° de octubre como la nueva fecha para este evento. Sin embargo, la LFT aún señalaba el 1° de diciembre como día de relevo presidencial. Para corregir esta discrepancia, el senador Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, presentó en febrero de 2024 una iniciativa para actualizar la normativa laboral.

El dictamen establece que este descanso es un reconocimiento del Estado al derecho de los trabajadores a participar en actos cívicos fundamentales de la nación, como el inicio de un nuevo gobierno. Alfonso Cepeda Salas, senador de Morena, destacó que esta reforma permite a los trabajadores ser parte de un momento histórico para el país, especialmente este año, cuando por primera vez una mujer, Claudia Sheinbaum, asumirá la presidencia.

La reforma entra en vigor a partir del próximo relevo presidencial, permitiendo a los mexicanos participar activamente en la «gran fiesta» del país cada seis años.

►La entrada Senado aprueba día de descanso obligatorio por toma de protesta presidencial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ebrard asegura que no hay freno en inversiones y espera más para México

Siguiente noticia

Ricardo Anaya llama a una reforma profunda en el PAN para evitar su desaparición

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Anaya llama a una reforma profunda en el PAN para evitar su desaparición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marcelo Ebrard y el nuevo T-Mec

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El lado tecnológico (y peligroso) de la Reforma Electoral

Panorama del Jazz rinde homenaje a Popo Sánchez

Hacia el primer informe

“La salud es lo que cuenta…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.