• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos Slim: Inseguridad y pobreza frenan la libertad y el desarrollo en México

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la primera jornada de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y el hombre más rico de México según Forbes 2024, advirtió sobre los efectos de la inseguridad y la pobreza en el país.

«Cuando hay inseguridad, no hay libertad«, afirmó el empresario, resaltando que la violencia y el crimen no solo afectan la seguridad física, sino que también limitan la libertad de movimiento y desarrollo social.

Slim explicó que los conflictos ya no son solo entre países, sino que ocurren dentro de las mismas sociedades, mencionando el aumento del crimen, homicidios y narcotráfico en México.

Para él, la solución comienza en el núcleo familiar: «Si no tenemos familias en armonía, integradas, se debilita la sociedad e influye mucho en esa inseguridad y en la falta de paz familiar y social».

Crítica al gasto en pensiones y la pobreza extrema

Otro tema abordado por el empresario fue la desigual distribución de los recursos en México, donde, según él, se destina una gran parte del presupuesto a las pensiones, mientras millones de personas viven en extrema pobreza.

«Increíble totalmente que esto ocurra«, comentó al destacar que existen seis millones de personas en pobreza extrema en el país. Slim sugirió que es necesario redirigir el gasto hacia garantizar un nivel mínimo de bienestar para toda la población.

Oportunidad económica con Estados Unidos

Slim también subrayó la importancia de aprovechar el actual distanciamiento entre Estados Unidos y China para fortalecer la economía de México.

“Si logramos invertir adecuadamente, en 12 años podríamos duplicar el ingreso per cápita”, señaló. Además, recordó que México creció económicamente a un ritmo del 3% entre 1933 y 1971, pero que en las últimas tres décadas el aumento del PIB ha sido de apenas 1%.

El mensaje de Slim fue claro: la seguridad y la paz social son fundamentales para el desarrollo económico y la libertad en México, y se deben hacer ajustes en las políticas de bienestar para garantizar un futuro más próspero.

►La entrada Carlos Slim: Inseguridad y pobreza frenan la libertad y el desarrollo en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum descarta militarización en México con reforma de Guardia Nacional

Siguiente noticia

Ministra Batres respalda inacción de Cofepris sobre bloqueo a comercialización de cannabis

RelacionadoNoticias

Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ministra Batres respalda inacción de Cofepris sobre bloqueo a comercialización de cannabis




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.