• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, principal destino del tráfico ilegal de armas provenientes de EE. UU.

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un reciente estudio de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del gobierno de Estados Unidos revela que México se ha convertido en el mayor mercado para las armas traficadas de manera ilegal, recibiendo hasta el 72% del total de estas armas que salen de territorio estadounidense. El informe, titulado «Evaluación nacional del comercio y el tráfico de armas de fuego», es el análisis más exhaustivo sobre el tema en más de dos décadas y se basa en 10 mil investigaciones realizadas por la ATF en un periodo de cinco años.

El estudio destaca que el flujo de pistolas, fusiles y otros armamentos fabricados o vendidos en Estados Unidos ha aumentado en México más que en cualquier otra nación. Entre 2017 y 2021, el porcentaje de casos de trasiego que involucraron a México creció un notable 20.3%, un aumento más de tres veces mayor que el registrado en Canadá, que ocupa el segundo lugar en la lista de países receptores de armas traficadas.

De acuerdo con el análisis, el 71.7% de las armas investigadas llegaron a México, una cifra 11 veces mayor que el 6.5% que recibió Canadá. Los otros países en la lista incluyen a Bahamas, con 4.3%; Haití, con 2.5%; y Brasil, con 1.7%.

El informe también identifica las principales rutas de tráfico, donde México está presente en tres de las cinco más importantes. La principal vía de trasiego es la que va de Texas a México, concentrando el 39.5% de los casos. Le siguen Arizona a México, con un 24.7%, y otras rutas como Florida a Bahamas y a Haití.

Aunque existen controles y prohibiciones en la compra de armas en países como México, el estudio señala que los delincuentes pueden recurrir a naciones con leyes más laxas para adquirir armamento en grandes cantidades. Esto hace que, a pesar de los esfuerzos por regular el tráfico de armas, la situación continúe siendo crítica y compleja.

La ATF concluye que el crecimiento del mercado de armas ilegales en México requiere una atención urgente, no solo por las implicaciones para la seguridad pública, sino también por el impacto en la violencia que afecta a diversas comunidades en el país.

Con información de La Jornada

►La entrada México, principal destino del tráfico ilegal de armas provenientes de EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Concierto de Guitarras para la Noche de Museos en el Palacio de Minería

Siguiente noticia

Trump descarta una candidatura en 2028 si pierde las elecciones de noviembre

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Trump descarta una candidatura en 2028 si pierde las elecciones de noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.