• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las trabas impuestas por el decreto autoritario

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El hasta ahora Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, lo ha expresado y repetido hasta la saciedad: la Reforma Judicial va. Dicho sujeto no toma, ni tomó en consideración que en una sociedad eminentemente democrática se debe de respetar el espíritu y contenido de su Carta Magna. Sus degradantes expresiones han alcanzado conseguir que sus aplaudidores expresen su gratitud por tan aciago, miserable y funesto Decreto.

Para muchos jueces, magistrados, ministros, consejeros y abogados su llamado de sometimiento del Poder Judicial Federal a la voluntad de la política plasmada en su Cuarta Transformación de la Nación, es aberrante; la razón jurídica de ello es la existencia de indicios racionales los cuales atentan en contra de la libertad y dignidad existente en la Separación de Poderes.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México comprende que, con esa malograda, aprobada y publicada Reforma Judicial, el que ya se va, por desgracia, plasma su objetivo de subordinación de las togas impartidoras de justicia a la capacidad de imponer su pensamiento político y acciones a lo que pretende, que lo es la destrucción de la justicia, sin obstáculos, ya no constitucionales, sino originados por el poder de hacer lo que le plazca, sin interferencias de la Carta de Carranza.

El Ateneo de Estudios Jurídico Penales de referencia, entiende que la absurda manera de pensar del Primer Magistrado de la Nación, va encaminada a orientar su voluntad hacia el objetivo de destruir al Poder Judicial Federal, tomando y asumiendo decisiones políticas sin verse ellas determinadas a someterse a la voluntad de la justicia y al Pacto Federal. Esta forma de Decreto se llama también autocracia, absolutismo o tiranía.

El poder político con la asumida Reforma Judicial pone trabas a la independencia mediante la represión arbitraria que se pretende a jueces, magistrados, ministros o consejeros que no piensen como es el deseo de “su política”: ello es el privilegio del despotismo; pretender obtener un sometimiento mediante la coacción de su mal entendido “orden jurídico”.

Para el Observatorio de Estudios Jurídicos Penales, en nuestro Estado de Derecho tradicional la ley siempre ha limitado los comportamientos de las autoridades y gobernantes, puesto que en ese Supremo Mandato se estableen normas y reglas de obligatoriedad general, en la letra y espíritu de esa ley, el presidente no puede hacer lo que se le ocurra, sus ingeniosidades están circunscritas a la Carta de Carranza. En nuestro Estado de Derecho tradicional la ley establece limitantes al Poder Ejecutivo para que éste no haga todo lo que desea.

En razón a todo lo expuesto y lo que se seguirá exponiendo, la abogacía independiente de la República, seguirá en pie de lucha contra ese desmedido Decreto de Reforma Judicial.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Queda la duda

Siguiente noticia

Claudiaclock

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Solo pretende justicia

27 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Claudiaclock


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.