• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesadilla “cuatrotera” equivale a siete fobaproas

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2024
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

 

Mientras que la llamada ‘Estafa Maestra’, practicada durante el sexenio del priísta Enrique Peña Nieto, en septiembre de 2017 implicó una investigación que desenredó un sistema de 128 empresas fantasma a través de las cuales el Gobierno Federal Mexicano desvió dinero a 11 dependencias del Estado, específicamente a ocho universidades públicas, un aproximado superior a los 400 millones de dólares ($8,000 millones de pesos en la paridad promedio de MX$1x USD$20) …

El llamado ‘fraude del siglo’ a Segalmex, perpetrado durante la administración de López Obrador que hoy agoniza, significó un agravio al patrimonio de la Nación por $9,500 millones de pesos…

La estela de corrupción de Ana Gabriela Guevara, ayer una gloria mexicana del deporte y hoy un paradigma de la soberbia y la incapacidad gubernamental, ha generado una cuenta estimada que se ha incrementado a lo largo de la presente administración, tan solo hasta febrero pasado oscilaba alrededor de los 283 millones de pesos, según la justificación dada por la FGR para hacer valer la pretensión punitiva del Estado, aún en fase de “carpeta de investigación” ….

La descarada forma de intervención -ilegal y carente de moral, como de ética- de los hijos del presidente López Obrador, Gonzalo ‘Bobby’ López Beltrán y Andrés ‘Andy’ López Beltrán, en la supervisión y la asignación de contratos por miles de millones de pesos -sin licitación- en las obras ícono del sexenio como lo son el ‘Tren Maya’ y el ‘Corredor ferroviario Transístmico’ a prestanombres suyos, como su amigo incondicional Amílcar Olán y un primo de nombre Pedro Salazar Beltrán -quienes proveen materiales de construcción como la piedra basáltica no certificada y de pésima calidad para dichas obras- debieron de llenar de indignación en otros tiempos a la ciudadanía… hoy no es así. La ciudadanía se enteró en tiempo y forma con sendos reportajes de portales como LatinUs y la plataforma noticiosa argentina ‘Infobae’, dos medios muy reputados y profesionales… pero ni caso les hizo. Aceptó sin dudarlo. El monto de las comisiones por lo menos, podría ser de varios millones de dólares, según los porcentajes de corrupción que se ‘estilan’ en el mundillo del sector de la construcción y sus prácticas de corrupción, me revelan fuentes acreditadas.

Estos últimos son tan solo tres rubros, de los muchos que donde se ha denunciado corrupción en la actual administración federal del presidente Andrés López Obrador, que se va el martes 01 de octubre de 2024.

Las ponderaciones entre lo que se le imputa en el juicio popular a López Obrador y a Peña Nieto, por ejemplo, echan por la borda el purista “discurso anticorrupción de AMLO y su Cuarta Té” … y nos confirman una ya añeja sospecha:

La “honestidad de López” nos resultó mucho más cara que la “indignante corrupción” del “impúdico” Enrique Peña Nieto…

Pero consideremos e ilustremos un rubro más; el -quizá- más señalado por López Obrador en sus habituales ‘contrastes’ discursivos contra su más férreo enemigo político…su némesis, según él; los saldos de la inseguridad pública del sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa:

Con Felipe Calderón Hinojosa se contabilizaron más de 22 mil desaparecidos… mientras que con López, se estiman en más de 45 mil personas desaparecidas, según los conteos oficiales; es decir, que es altamente probable que para el período 2018-24 sean muchos más, porque hay una cifra negra de desaparecidos, de homicidios y de delitos en general que, esta administración alentó a forjar con el objeto de no incrementar sus cifras trágicas oficiales, desde el mismísimo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)… ya se sabrá a detalle.

Y mientras que con Calderón Hinojosa los homicidios se contabilizaron en 120 mil 463…en el sexenio que hoy languidece, se han registrado oficialmente por lo menos en 199 mil 236.

Siendo que para AMLO y sus colaboradores, seguidores e incondicionales, el saldo del sexenio de Calderón Hinojosa ha sido lo más “indignante” de la historia patria en el rubro de seguridad.

Aquí está la cruda realidad:

La ‘paz’ y el ‘pacifismo’ del gobierno de López, nos han resultado mucho más letales que la “Guerra de Calderón”.

Pero el argumento más contundente que el suscrito ha visto en los últimos días, presentado en forma de contraste, lo constituye el del endeudamiento público, en su mayoría deuda interna, logrado por este Gobierno que se dijo racional y cuidadoso de no contraer más compromisos ni cargas financieras para los mexicanos…y evidentemente mintió…incumplió…traicionó la confianza de la población mexicana.

El Fobaproa (transferido a un Instituto de Protección al Ahorro Bancario -IPAB desde su creación en 1995) fue un Fondo de recursos manejados por el sistema financiero para respaldar el ahorro bancario en general, tanto de ahorradores en pequeño como de inversionistas y capitalistas en general… de todos los ciudadanos, como sucede en cualquier país moderno, civilizado.

Su autorización para ejercerlo, ya en la administración del presidente Ernesto Zedillo, en 1995 y tras una estruendosa crisis, magnificada por un genio del chantaje político y la retórica, me refiero al desaparecido como brillante abogado y politólogo Porfirio Muñoz Ledo, desde la oposición y en su condición de opositor rabioso a un PRI que le “cerró el paso” a sus ideas (no a él) por caducas y disfuncionales, desde el Senado armó un verdadero escándalo porque “con dinero de los pobres (del pueblo, para “variar”, prostituyendo el de por sí mancillado término) Zedillo y su Gobierno planeaban pagar la quiebra de los bancos”… con una suma de entonces equivalente a los 552 mil millones de pesos, lo que al asumirla, sería una deuda proyectada a las futuras generaciones, como ha venido siendo asumida y porque, como es lógico, el pasivo no ha dejado de crecer al sumarse nuevas instituciones en quiebra, como en todos los países con economías grandes como la nuestra … pero que, vista con objetividad, hoy no representa gran cosa, no obstante que de 2000 a la fecha se consolidó en 1’ 002,517’ 900, 000 pesos….es decir (1 billón 2,517.9 mdp), poco más de un billón de pesos; que se ha venido pagando con responsabilidad y orden.

Era necesario garantizar los ahorros de los mexicanos y su sistema bancario, para garantizar la subsistencia del propio Estado-Nación llamado México… siendo objetivos. Aquí y en China, así funcionan las cosas.

Pues es el caso que, con datos de la propia Secretaría de Hacienda federal, nos enteramos que esta administración de AMLO dilapidó 4.4 billones de pesos en ocurrencias, sobrecostos, caprichos y necedades, como el desechar el avance de la obra del Aeropuerto Internacional de la CDMX en Texcoco, destruyendo su avance de obra, desmantelándolo, pagando los costos y sobrecostos; así como las disfuncionalidades de obras faraónicas como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en  Zumpango, Edomex.

Pero además…

Cálculos conservadores del prestigiado economista Mario Di Constanzo, revelan que incluso, el impresionante proceso de endeudamiento del Gobierno de México en la administración del morenista López Obrador, significó contraer deuda por el orden de los 138 millones por minuto, es decir, 100 mil millones de pesos al mes, esto es, alrededor de 7.2 billones de pesos a lo largo de los 6 años de Gobierno… en lo que definitivamente es la deuda más alta contraída por Gobierno alguno de nuestro país…

Y es que el monto final de deuda pública mexicana, asciende al día de hoy según la propia Hacienda a $14 billones 181 mil 811.1 millones de pesos, por lo que casi la mitad, fue contratada en este sexenio. Esa es la carga que nos deja a los mexicanos como regalo de despedida.

Es lo equivalente a casi 7 veces el costo de la deuda por el legendario “Fobaproa”, con el que la oposición de ayer, hoy convertida en Gobierno, acechaba y arrinconaba en el afán moralista “y supuestamente ético” a los gobiernos de entonces, neoliberalistas y “prianistas” …

Así que, en resumidas cuentas… y a propósito de la controversia que López tuvo con el doctor Ernesto Zedillo en días recientes, también se puede afirmar ahora, que…

La “responsabilidad financiera” del Gobierno de López…nos salió siete veces más cara que el “siniestro” Fobaproa de Ernesto Zedillo.

No ganas una Lopitos… retírate calladito la boca a tu rancho mejor.

Autor: Héctor Calderón Hallal

@CalderonHallal1;

fixiflaux99@gmail.com;

“Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva del autor; por lo que no constituyen en modo alguno, parte de la opinión institucional de este medio”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Orizaba, la caída de un Imperio y el regreso de los Kuri de Querétaro

Siguiente noticia

Consolidar la transformación, cubriendo asignaturas pendientes

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

17 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Beatriz… o ¿“Beatroz”?

12 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Le llegó la hora del ajuste a Morena; pondrán orden en el desbarajuste interno que traen

28 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Mario Zamora sale en defensa de productores de tomate y maíz de Sinaloa

26 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

La juventud en la política no es “incipiente”… ni “insipiente”

16 abril, 2025
Siguiente noticia

Consolidar la transformación, cubriendo asignaturas pendientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.