• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hablar un segundo idioma puede ser un escudo frente a la demencia.

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo cada vez más comunicado, el dominio de un segundo idioma es esencial para la interacción con el resto del mundo.

Recientes investigaciones llevadas a cabo por instituciones como la Universidad de Harvard, la Universidad de York en Toronto y la Universidad de Edimburgo, entre otras, revelan que, aunque el bilingüismo no proporciona grandes beneficios cognitivos durante la juventud, en la etapa adulta sus efectos son relevantes, en especial en la prevención del deterioro de capacidades cognitivas.

Judith Salvador Cruz, maestra en neuropsicología de la FES Zaragoza, respalda la idea de que ser bilingüe puede ser un escudo frente a la demencia y expone: “El bilingüismo podría retardar la aparición de la demencia, impidiendo que esta se manifieste tempranamente. Investigaciones apuntan que si un individuo, además de su lengua materna, domina otro idioma —como el inglés, francés o alguna lengua indígena—, podría postergar el surgimiento de graves deterioros mentales hasta por cuatro o cinco años”.

La académica de la UNAM señaló que al aprender una nueva lengua se potencian funciones ejecutivas del cerebro, como la anticipación, planificación y el control inhibitorio. Esto se debe a que el cerebro “procesa la información suministrada, lo que a su vez favorece el desarrollo de nuevas habilidades”. Asimismo, enfatizó que el bilingüismo contribuye a una mayor resiliencia neurofuncional frente al daño cerebral o al envejecimiento, impacta positivamente en la materia blanca, optimizando las interconexiones cerebrales, y se relaciona con la densidad de la materia gris.

Por otro lado, el bilingüismo potencia la reserva cognitiva, esencial para combatir la demencia. El simple acto de aprender otro idioma brinda grandes beneficios en este sentido.

La reserva cognitiva, según Salvador Cruz, es la habilidad del cerebro para procesar las tareas cognitivas debido a procesos cognitivos o compensatorios pre-existentes, es decir es una destreza que se nutre y fortalece a través de conocimientos y vivencias, proporcionando una constante estimulación al cerebro.

Existen otros elementos que propician una robusta reserva cognitiva: el aprendizaje continuo, experiencias de alto nivel educativo, el hábito de la lectura, la actividad física, la socialización, el aprender a tocar un instrumento y la formación constante en nuestras labores profesionales. Todas estas actividades, aunque parezcan elementales, mantienen al cerebro activo, retrasando el surgimiento de trastornos mentales.

Información de unamglobal.unam.mx

►La entrada Hablar un segundo idioma puede ser un escudo frente a la demencia. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Visita el Museo de El Carmen y conoce las 12 momias que conserva.

Siguiente noticia

Abierta la convocatoria al 18° concurso de Piñatas del MAP

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Abierta la convocatoria al 18° concurso de Piñatas del MAP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.