• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum descarta crisis constitucional por reforma al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que el país no enfrenta una crisis constitucional tras la reciente reforma al Poder Judicial, que contempla la elección popular de jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum defendió la actuación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que ya entregó al Senado la información necesaria para convocar las elecciones judiciales.

«No hay ninguna crisis constitucional«, aseguró la mandataria desde Palacio Nacional, subrayando que las acciones del CJF se llevaron a cabo conforme a la Constitución.

Al menos cuatro consejeros del CJF aprobaron la entrega de la lista de plazas disponibles para jueces y magistrados, con lo que se dio un paso clave para la elección.

En respuesta a las críticas sobre un posible desacato a las reglas, Sheinbaum fue tajante: «Es un mandato constitucional. Están cumpliendo«, dijo, reafirmando que la reforma al Poder Judicial se enmarca dentro de las normas legales.

La reforma, que ha generado controversia desde su aprobación, propone que los jueces y magistrados de la SCJN sean elegidos por voto popular, un cambio significativo en el sistema judicial mexicano. A pesar de la oposición de ocho ministros de la SCJN, la presidenta señaló que estos no tienen facultades para detener una reforma constitucional.

Candidatos comienzan a postularse

Uno de los primeros aspirantes a participar en este proceso de renovación es Roberto Gil Zuarth, expresidente del Senado, quien manifestó su intención de postularse como candidato a magistrado. «El miércoles que se presente la convocatoria me voy a presentar a la elección», declaró en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.

Sheinbaum confirmó que la convocatoria para la elección de nuevos jueces y magistrados será lanzada próximamente, y que los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, contar con experiencia en derecho. La renovación de la SCJN está prevista para el próximo año, y se espera una amplia participación en este proceso inédito en la historia del Poder Judicial mexicano.

Sheinbaum concluyó su intervención señalando que la reforma es un avance hacia un «mejor México» y reafirmó su confianza en que el proceso fortalecerá la justicia en el país.

►La entrada Sheinbaum descarta crisis constitucional por reforma al Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Víctor Rodríguez Padilla: «El accidente en Deer Park paralizó cuatro plantas temporalmente»

Siguiente noticia

Roberto Gil Zuarth muestra interés en postularse como candidato a ministro en elección judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Roberto Gil Zuarth muestra interés en postularse como candidato a ministro en elección judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.