• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo Tenso entre las Ministras Batres y Piña en debate sobre la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 10 de octubre, las ministras Norma Piña Hernández y Lenia Batres protagonizaron un intenso intercambio de opiniones que resaltó la tensión provocada por la reciente reforma al Poder Judicial, que entró en vigor el 16 de septiembre.

La discusión se centró en la interpretación de la Constitución y el cumplimiento del artículo 127, que establece límites en las remuneraciones de los trabajadores del Poder Judicial.

Batres inició el debate al criticar que la Corte aplica la interpretación literal de la Constitución de manera inconsistente. “Yo lo que creo es que sí ya se resolvió… sería un poco absurdo porque ya llevamos varias sesiones de sala funcionando y emitiendo resoluciones”, afirmó, lo que llevó a Piña a pedir que evitara calificativos que pudieran ofender a los demás miembros del pleno.

“Nada más para terminar. La ministra Lenia dijo que era absurdo. Y eso sí, voy a pedir que no se utilicen ese tipo de adjetivos”, respondió Piña, subrayando su papel como presidenta de la sesión.

Batres no se quedó callada y defendió su derecho a la libre expresión. “No sé bajo qué regla usted no me puede reconvenir a utilizar la palabra absurdo… no existe forma en que usted nos contenga respecto de las palabras que utilicemos”, dijo. La ministra presidenta explicó que, como moderadora, tiene la facultad de señalar omisiones en el debate.

Choque entre Norma Piña y Lenia Batres en la @SCJN

-Batres usó el calificativo “absurdo” para criticar decisiones de la Corte en distintos casos

-La ministra presidenta le lee el reglamento, que ordena llevar los debates con respeto pic.twitter.com/F9LfO7zvxe

— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 10, 2024

El ministro Luis María Aguilar Morales respaldó a Piña, señalando que llamar a una propuesta “absurda” puede ser percibido como ofensivo. “Para guardar respeto al tribunal constitucional, sería conveniente omitir ese tipo de calificativos”, agregó.

A pesar del apoyo, Batres reiteró su postura y solicitó a Piña que se limitara a llevar el orden de la sala. “No voy a aceptar ninguna limitación a mi libertad de expresión ni a ninguna valoración que haga yo respecto a los criterios que se ponen aquí a discusión”, concluyó.

En un mensaje a través de la red social X (antes Twitter), Batres advirtió que al no resolver de manera coherente, utilizaría “palabras muy claras” para expresar su desacuerdo: “Insulto significa incumplir la Constitución, la ley. En ese sentido, desafortunadamente, desde el Poder Judicial se insulta a nuestra sociedad muy frecuentemente”, sentenció.

►La entrada Diálogo Tenso entre las Ministras Batres y Piña en debate sobre la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Megafarmacia de AMLO seguirá operando para combatir el desabasto, asegura Sheinbaum

Siguiente noticia

Sheinbaum defiende a Renata Turrent, nueva directora de Canal Once, ante críticas de la comunidad LGBT+

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum defiende a Renata Turrent, nueva directora de Canal Once, ante críticas de la comunidad LGBT+


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.