• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La clonación digital: el reto de regular la IA ante casos como el de Andrea Chávez y Marcela Monti

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El avance de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos ámbitos, pero también genera desafíos legales y éticos que los sistemas jurídicos aún no han resuelto.

Una de las innovaciones más inquietantes es la clonación de rostros y voces, tecnología que permite replicar con gran precisión las características físicas y vocales de una persona. Esta capacidad plantea riesgos serios para la privacidad y la seguridad, dejando a las víctimas expuestas a manipulaciones y fraudes.

Caso argentino alerta sobre los riesgos

En Buenos Aires, Argentina, se ha presentado una demanda colectiva que podría sentar precedentes. Un grupo de ciudadanos, encabezado por la fiscal Marcela Monti, denunció a varias plataformas digitales por usar IA para recolectar y manipular datos biométricos sin autorización.

La fiscal solicitó al juzgado que se bloqueen los sitios involucrados y se implementen campañas de concienciación pública sobre los peligros de estas tecnologías.

Aunque en México aún no existen casos judiciales tan avanzados, el riesgo no es menor. Recientemente, una legisladora (Andrea Chávez) denunció que su imagen fue manipulada digitalmente, evidenciando que el país tampoco es ajeno a estas prácticas. Estos incidentes exigen una reflexión urgente sobre la necesidad de actualizar el marco regulatorio en torno a la IA y la protección de los datos personales.

¿Cómo funciona la clonación digital mediante IA?

La clonación de rostro y voz utiliza algoritmos que se entrenan con grandes volúmenes de imágenes y audios. Con esta información, la IA es capaz de recrear versiones falsas tan precisas que muchas veces resulta imposible distinguirlas de las originales.

Esta tecnología ha sido aplicada en campos como el entretenimiento, pero también es usada de manera malintencionada para cometer fraudes, suplantar identidades e influir en la opinión pública.

Urgencia de regular y concientizar

El uso indebido de la IA para manipular identidades representa un peligro creciente, especialmente en un mundo cada vez más digital. En este contexto, expertos y autoridades coinciden en que los sistemas jurídicos deben actualizarse para sancionar adecuadamente estas prácticas. Asimismo, es fundamental educar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados y cómo identificar intentos de suplantación.

En palabras de la fiscal Monti: “La protección de los datos biométricos es un derecho fundamental que no puede ser vulnerado por las empresas con fines lucrativos.” En México, estos casos emergentes evidencian que el país también deberá estar preparado para legislar en esta materia y proteger a sus ciudadanos de los riesgos asociados a la clonación digital.

El reto es claro: la innovación tecnológica debe ir acompañada de leyes que garanticen la seguridad y los derechos de las personas en un entorno cada vez más expuesto a los avances de la inteligencia artificial.

►La entrada La clonación digital: el reto de regular la IA ante casos como el de Andrea Chávez y Marcela Monti se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Obama critica a hombres afroamericanos por falta de apoyo a Kamala Harris

Siguiente noticia

Nuevos Apoyos de la Pensión del Bienestar: ¿Qué Esperar en Noviembre en la CDMX?

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Nuevos Apoyos de la Pensión del Bienestar: ¿Qué Esperar en Noviembre en la CDMX?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.