• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba convocatoria para elegir jueces, magistrados y ministros en 2025

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con 78 votos a favor y 39 en contra, el Senado de la República aprobó la convocatoria pública para la elección de 881 integrantes del Poder Judicial que se realizará el primer domingo de junio de 2025.

La decisión marca un proceso inédito en el país, pues los cargos a ocupar incluyen juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ordenó la publicación de la convocatoria en varios medios, incluyendo la Gaceta Parlamentaria, un diario de circulación nacional y el Diario Oficial de la Federación. Con su característico tono, Noroña también indicó que sería difundida «en una de las páginas más horrorosas de nuestra patria».

#ULTIMAHORA
🚨 HABEMUS Elecciones para Ministros, Magistrados y Jueces para el 1 de Junio del 2025

Hubo 39 votos en contra de los McPrianistas Vendepatrias, pero Morena saco la APLANADORA y con 78 votos aprobó la convocatoria pública para integrar los listados de los candidatos… pic.twitter.com/3ecpMTXqPn

— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) October 16, 2024

¿Qué cargos estarán en juego?

La convocatoria detalla los requisitos y procedimientos para elegir a los próximos representantes del Poder Judicial. A continuación, los cargos que serán renovados:

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 5 ministras y 4 ministros.
  • Tribunal de Disciplina Judicial: 3 magistradas y 2 magistrados.
  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):
    • Sala Superior: 1 magistrada y 1 magistrado.
    • Salas Regionales: 10 magistradas y 5 magistrados.
  • Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación: 464 cargos entre magistradas y magistrados.
  • Juzgados de Distrito: 386 juezas y jueces.

Los detalles completos de la convocatoria se pueden consultar en las plataformas oficiales del Senado y en medios designados para la difusión.

Un proceso histórico para la democratización judicial

Tras la aprobación, Fernández Noroña calificó esta iniciativa como “histórica” al señalar que México se convierte en el primer país en elegir directamente a todos sus juzgadores. “Desde México se abre un nuevo camino para la humanidad en la democratización del Poder Judicial de las naciones. Felicidades senadores y senadoras por tan importante y relevante determinación”, expresó.

►La entrada Senado aprueba convocatoria para elegir jueces, magistrados y ministros en 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

García Luna critica a AMLO por desmantelar el Poder Judicial antes de su sentencia

Siguiente noticia

Andrea Chávez denuncia penalmente a Antonio Garci

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Andrea Chávez denuncia penalmente a Antonio Garci


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El lado tecnológico (y peligroso) de la Reforma Electoral

Panorama del Jazz rinde homenaje a Popo Sánchez

Hacia el primer informe

“La salud es lo que cuenta…”

El Sinaloa violento que no se va

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.