• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huracán John disparó el precio de la papaya y repercute en la inflación

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La inflación general en la primera quincena de octubre fue 0.43% quincenal y llegó a 4.69% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento estuvo impulsado principalmente por las tarifas eléctricas (18.07%) y el repunte de precios en algunas frutas y verduras, destacando la papaya maradol que registró un aumento de 15.51%, por lo que su precio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, fluctúa entre 49 y 56 pesos el kilogramo y en algunos supermercados llega a 57 pesos.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), entre el primero y el 16 de octubre, el precio promedio del kilo de papaya maradol pasó de 17 pesos a 49 pesos.

Este súbito y fuerte incremento en el precio de la papaya maradol se debe a la escasez que hay en el mercado, ya que las fuertes lluvias, provocadas por el huracán John, siniestró mas de mil hectáreas de esta fruta, cultivadas en la costa oaxaqueña.

Las lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico afectaron alrededor de mil 200 hectáreas de papaya en los municipios de Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán y Villa de Tutepec, donde las pérdidas económicas se estiman en alrededor de 200 millones de pesos, además de que repercutirá en el ranking de la producción oaxaqueña a nivel nacional, ya que se paralizó la producción, señaló Jorge Alberto Reyes Cisneros, presidente del Sistema Producto Papaya en Oaxaca.

Tras el paso del fenómeno natural, dijo Reyes Cisneros, la realidad es cruda debido a que la condición meteorológica fue impactante, al ser dos semanas seguidas de lluvias torrenciales en una decena de municipios de la costa oaxaqueña.

Estos daños no sólo han repercutido en el precio de la papaya, sino que también afectarán las exportaciones agropecuarias, ya que Oaxaca es el principal productor nacional de papaya maradol, con alrededor de 288 mil 158 toneladas anuales, seguido de Chiapas, Colima, Veracruz y Michoacán.

En 2023, México produjo un millón 135 mil toneladas de papaya, lo que representó 48.3% más de lo que se producía en el país hace diez años, cuando se cosecharon 765 mil toneladas, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo (Seder).

El aumento productivo de la papaya mexicana se dio en parte por una mayor superficie cultivada, que pasó de 16 mil 367 hectáreas en 2013 a 20 mil 681 en 2023, pero también por un mayor rendimiento por hectárea, al pasar de 51.4 a 56.8 toneladas, señala el portal Redagrícola.

Los estados de Oaxaca, Colima, Chiapas, Veracruz y Michoacán contribuyeron en 2023 con 857 mil toneladas, el 75% de la cosecha nacional, mientras que otros 14 estados también participan de este cultivo.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), tan solo en 2022,México exportó 203 mil 170 toneladas de papaya, 17% de la producción nacional. Esta cantidad representó 46% del volumen global de exportaciones, con lo que México es el principal exportador de este cultivo, principalmente al mercado de Estados Unidos.

Las exportaciones mexicanas de papaya alcanzaron los 123.7 millones de dólares en 2023, experimentando un ligero descenso de -1.4% en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por la Secretaría de Economía.

Este comportamiento en las exportaciones mexicanas muestra una tendencia de crecimiento en los últimos años, que pasaron de 98.4 millones de dólares en 2020 a 115.4 millones en 2021 y alcanzaron los 125 millones en 2022.

Estados Unidos fue el principal comprador, ya que adquirió el equivalente a 110 millones 521 mil 599 dólares, y Canadá, Alemania y Países Bajos son otros clientes habituales. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chiapas

Siguiente noticia

Con Dios o con el Diablo

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El día que nació la leyenda de Leonard Cohen

8 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

6 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

31 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Cae el sector agropecuario de Chiapas pese al crecimiento de 1.6% en su economía

30 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Uber podrá operar en aeropuertos y pone en jaque a monopolios de taxis

29 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

25 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Con Dios o con el Diablo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.