• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regulación de la IA, gran idea, pero mala ejecución

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2024
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La regulación de la Inteligencia Artificial para nada es una idea descabellada, al contrario se celebra que los gobernantes se interesen por la tecnología y no le tengan miedo a regular y beneficiar al grueso de la población.

Sin embargo la ejecución, como muchas cosas en el gobierno, son sin escuchar a los expertos, ni a la gente que realmente sabe o se interesa por los temas, al contrario los inexpertos gobernantes deciden las regulaciones.

Los riesgos que existen por este tipo de regulaciones evitando a los expertos e iniciativa privada son temas muy delicados como lagunas en la legislación, contraproducente, ralentizando la innovación y generando restricciones innecesarias para las empresas tecnológicas.

Además hay que considerar que la inteligencia artificial es un campo en rápida evolución, y cualquier legislación corre el riesgo de quedarse obsoleta rápidamente.

La Ley considera incorporar la “responsabilidad algorítmica”, que detalla elementos y condiciones para evaluar los efectos y la rendición de cuentas en el uso de algoritmos, e incluye auditorías cuyos resultados deben publicarse.

También establece procedimientos de protección de datos con sanciones por infracciones; así como el cumplimiento de derechos como acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad (ARCOP) para proteger el uso.

México no es el primer país en buscar la regulación de esta tecnología, la Unión Europea ya se encuentra con un proyecto en la fila para aprobarse, en China el control gubernamental en cambio ha marcado la pauta para la regulación y en países como Estados Unidos presentan la necesidad de crear una ley sobre el tema.

Como se puede mejorar la iniciativa de legislación para que funcione y no quede en carta sin valor, considero que la industria tecnológica, en colaboración con organizaciones internacionales y expertos en ética tecnológica, es la que debe liderar la creación de estándares para el desarrollo y uso de la IA.

Su capacitación para ajustar las normativas en tiempo real a medida que avanza la tecnología, lograría evitar así las limitaciones impuestas por regulaciones gubernamentales. Eso sin negar el apoyo gubernamental al contrario sería una ayuda para que creen una iniciativa mucho más apta para el sector.

Otro de los problemas actuales que tiene la actual iniciativa es el permiso al gobierno para que centralice el control sobre el uso de la IA abriendo la puerta a abusos de poder. La privacidad y los derechos digitales son aspectos fundamentales que deben protegerse, pero esto debe hacerse a través de mecanismos más ágiles y especializados, que fomenten la innovación y protejan los derechos ciudadanos sin comprometer el potencial de la IA.

No hay que negarse a la regulación, hacerlo debe ser fundamental para la protección de la mayoría de la sociedad, pero eso no debe significar ni la restricción de la libertad ni tampoco la centralización del sector. Además los gobernantes deberían buscar asesoramiento de la iniciativa privada para hacer un trabajo legislativo apto y no caiga en lagunas, o en una pesadilla para el sector y el desarrollo tecnológico, hoy que celebramos que los gobernantes se fijen en temas importantes como la inteligencia artificial, hay que exigirles también rigor y capacitación en su labor.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Descabezan a la mafia del IMSS, IMSS Bienestar y BIRMEX

Siguiente noticia

Claudio X. González responde a Sheinbaum y defiende su trayectoria: «Ya estuvo bueno»

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

26 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

22 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

15 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

8 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

Censura y cancelación: así se calla la democracia

1 noviembre, 2025
Norberto Maldonado

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

25 octubre, 2025
Siguiente noticia

Claudio X. González responde a Sheinbaum y defiende su trayectoria: «Ya estuvo bueno»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.