• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salinas Pliego arremete contra supremacía constitucional: “México comunista y autoritario”

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente aprobación de una controvertida reforma de supremacía constitucional en el Senado provocó reacciones en el ámbito político y empresarial. Entre las voces críticas destacó Ricardo Salinas Pliego, quien calificó la medida como un paso hacia la “dictadura” y acusó a Morena de impulsar un “México comunista y autoritario”.

Reforma de supremacía: ¿Qué implica?

Durante la madrugada del viernes, el Senado avaló cambios a los artículos 105 y 107 de la Constitución, impulsados por Morena y sus aliados.

Esta reforma establece que ninguna modificación a la Carta Magna podrá ser impugnada en tribunales, eliminando así la posibilidad de presentar controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad.

Con 85 votos a favor y 41 en contra, la votación dejó patente la división entre las bancadas. La oposición denunció que esta reforma concentra el poder en la mayoría legislativa, limitando los contrapesos institucionales.

🔴#ÚltimaHora I Con 81 votos a favor, 36 en contra y 0 abstenciones, el Senado de la República decide que la Reforma al poder Judicial permanezca en el DOF. La consulta fue solicitada por la consejera jurídica de Presidencia, @ErnestinaGodoy_.#AlMomento #ReformaJudicial #DOF… pic.twitter.com/mPgIFnK3hV

— MX Político (@NoticiasMXP) October 24, 2024

Críticas de Salinas Pliego: “Esclavos de la mayoría”

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, fue una de las figuras empresariales más contundentes al expresar su desacuerdo en redes sociales. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el empresario compartió un video de la senadora panista Lilly Téllez, quien denunció que Morena “está construyendo una dictadura”.

En su publicación, Salinas Pliego advirtió sobre los peligros de otorgar poder absoluto a una mayoría legislativa:

“Cuando la mayoría manda, todos estamos esclavizados ante ella: solo se puede hacer o construir lo que la mayoría diga; solo se puede trabajar en lo que la mayoría disponga; solo se puede hablar, cantar o escribir de acuerdo a lo que la mayoría ordene”.

Para Salinas Pliego, esta reforma no solo centraliza el poder, sino que atenta contra la diversidad de ideas y opiniones. A su juicio, representa una forma autoritaria de control que afecta tanto a la libertad de expresión como al desarrollo económico.

Cuándo la mayoría manda, todos estamos esclavizados ante ella: sólo se puede hacer o construir lo que la mayoría diga; sólo se puede trabajar en lo que la mayoría disponga; sólo se puede hablar, cantar o escribir, de acuerdo a lo que la mayoría ordene. Así la visión de Morena… https://t.co/KA4vHxhmgQ

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) October 25, 2024

Tensión política tras la aprobación

La reforma también fue criticada por legisladores de oposición, quienes sostienen que elimina los contrapesos necesarios para una democracia saludable.

Durante la sesión, los senadores opositores acusaron a Morena de impulsar medidas que buscan consolidar un control total sobre el aparato estatal.

►La entrada Salinas Pliego arremete contra supremacía constitucional: “México comunista y autoritario” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gálvez critica supremacía constitucional: «Vienen 6 años aún más autoritarios»

Siguiente noticia

El PRD resurge como partido local en Tabasco

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

El PRD resurge como partido local en Tabasco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.