• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejería Judicial Advierte: Sanciones para Trabajadores del PJl que no regresen al trabajo

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha puesto fin al paro de labores que duró más de dos meses, instando a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) a reanudar sus actividades. Sin embargo, esta decisión ha generado tensiones, ya que algunos empleados se resisten a regresar hasta que sus demandas sobre la reforma judicial sean atendidas.

El pasado 23 de octubre, el CJF ordenó la reanudación de actividades en todos los tribunales y juzgados del país a partir del 24 de octubre. El consejero José Alfonso Montalvo advirtió que “no habrá causa que justifique la penalización” para aquellos que no regresen al trabajo. No obstante, el CJF ha informado que aplicará las normativas vigentes a quienes no asistan, lo que ha desatado protestas de los trabajadores.

A pesar de que algunas entidades ya han reanudado sus labores desde el 28 de octubre, otros estados como Jalisco, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Michoacán mantienen cerrados ciertos tribunales hasta el 4 de noviembre. Los trabajadores insisten en que su lucha contra la reforma judicial no cesará.

Montalvo también destacó que durante la suspensión parcial se han atendido más de 30 mil casos urgentes en todo el país, asegurando que la administración de justicia no se ha paralizado. Sin embargo, el clima de descontento se ha intensificado, especialmente después de que dos juezas fueran encapsuladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México durante una protesta pacífica en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En respuesta a este incidente, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Judef) emitió un comunicado el 27 de octubre, llamando a las autoridades a respetar el derecho a la libre manifestación. “Utilizar la violencia institucional contra dos juezas que se expresaban pacíficamente refleja el incremento de la intolerancia gubernamental”, se señala en el documento.

El CJF continúa dialogando con diversas entidades para facilitar el regreso a las actividades, pero la desconfianza entre los trabajadores persiste, lo que podría complicar la reanudación completa de las labores en el Poder Judicial.

►La entrada Consejería Judicial Advierte: Sanciones para Trabajadores del PJl que no regresen al trabajo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Congreso de CDMX pide a Norma Piña pronunciarse por colaborador acusado de abuso sexual

Siguiente noticia

Sheinbaum responde a renuncias de ministros

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum responde a renuncias de ministros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.