• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impune el 85% de los asesinatos de periodistas: Unesco

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unesco denunció en su más reciente informe que el 85% de los asesinatos de periodistas quedan impunes, un porcentaje que apenas ha mejorado en los últimos seis años. En un análisis de los años 2022 y 2023, la organización reveló que en promedio, cada cuatro días un periodista perdió la vida por realizar su labor informativa. «En la gran mayoría de estos casos, nadie tendrá que rendir cuentas», declaró Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado difundido en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Durante el bienio estudiado, 162 periodistas fueron asesinados, un incremento del 38% respecto al periodo 2020-2021. De estos, 88 ocurrieron en 2022 y 74 en 2023, y 14 de las víctimas fueron mujeres, la cifra más alta desde 2017. La región de América Latina y el Caribe fue la más peligrosa para los comunicadores en 2022, con 43 asesinatos. Sin embargo, en 2023, los Estados árabes registraron los peores indicadores, con 29 muertes, mientras que América Latina reportó 18.

El informe también destacó que cerca de la mitad de las muertes se registraron en zonas de conflicto armado, en especial durante 2023, mientras que el resto ocurrieron en coberturas sobre crimen organizado, corrupción y manifestaciones. Fuera de áreas de conflicto, 2022 marcó un récord con 60 asesinatos, pero en 2023 la cifra cayó a 30, el nivel más bajo desde 2008.

La impunidad sigue siendo el principal obstáculo para la justicia, y aunque ha habido avances leves —la cifra de casos sin resolver ha bajado del 95% hace doce años al 85% en 2024—, la Unesco considera inaceptable esta tasa de impunidad. En los casos en que se logra una resolución judicial, el proceso se prolonga en promedio cuatro años, un retraso que, según la Unesco, «es justicia denegada».

Azoulay hizo un llamado a los 194 Estados miembros de la Unesco para que intensifiquen sus esfuerzos en la investigación y resolución de estos crímenes: «Procesar y condenar a los responsables es una herramienta clave para prevenir futuros ataques contra periodistas», concluyó.

►La entrada Impune el 85% de los asesinatos de periodistas: Unesco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Papa Francisco advierte sobre nuevos recortes en medios del Vaticano

Siguiente noticia

La Unión Europea investiga a Temu por productos ilegales y riesgos para el consumidor

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Unión Europea investiga a Temu por productos ilegales y riesgos para el consumidor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.