• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las elecciones menos libres en Estados Unidos

Las elecciones menos libres en Estados Unidos

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2024
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La libertad es un ámbito fundamental que se debe proteger por parte de todos, sin embargo analizando a las elecciones de Estados Unidos que da claro que son las menos libres en mucho tiempo.

La participación de las redes sociales y de los “medios tradicionales” ha marcado la pauta para la histórica elección presidencial. Y la verdad es que nadie se salva, a pesar de una cantidad de promesas considerables entre demócratas y republicanos la más afectada es la libertad, que ahora parece venderse y no respetarse.

Medios Tradicionales. –

Los medios tradicionales han mostrado una afinidad más cercana con la candidata demócrata Kamala Harris para presidenta y Tim Walz para vicepresidente, mostrando el lado correcto de ambos candidatos y con encuestas que prevén un empate técnico, un resultado inédito o que en cualquier caso sería muy cerrada la victoria demócrata, la restricción de la libertad en estos medios tradicionales se ve causada por la imagen negativa que se le ha dado a Donald Trump, lo que ha generado muchas críticas.

Redes sociales. –

Las redes sociales se han vuelto ese faro de libertad que necesita la sociedad, y no porque los dueños de las aplicaciones no se vuelvan juez y parte como se ha visto con Musk y su abierto apoyo a la candidatura de Trump o como se ha denunciado que Google ha aprovechado para ayudar con el algoritmo a Kamala Harris, sino porque entre los medios tradicionales y las personas con un poco de poder, el único espacio donde ejercemos la libertad que nos merecemos, no ser controlados por un régimen o una voluntad.

Coacción de la libertad. –

Las elecciones de Estados Unidos está coaccionada por el apoyo de aquellos que tienen cierta relevancia pública o se creen con poder, que con sus medios intentan mostrar por cual candidato votar, y al final todo es para dejar de lado a la gente y en cambio pagar favores o buscar esa cuota que criticamos de todos los gobernantes.

Votar es un derecho y una obligación y nadie tiene porque obligarte o saturarte por votar por un candidato u otro, y el problema hoy en día es que nos encontramos que no hay un sitio seguro por el cual informarse y en cambio aquellos que defienden la libertad son iguales a aquellos que critican de manera férrea.

Y nuestra libertad no se puede ver bloqueada, para eso debemos informanos, aprovechar las tecnologías y sus oportunidades para no depender de lo tradicional o de lo que el poder quiere que sepamos.

A medida que nos acercamos a las elecciones de 2024, es evidente que las elecciones menos libres en Estados Unidos no son solo una cuestión de procedimientos electorales; son un reflejo de una democracia en crisis. La combinación de desconfianza pública, supresión del voto, un sistema electoral obsoleto y la proliferación de desinformación están creando un entorno donde la legitimidad del proceso electoral está seriamente amenazada. Es esencial abordar estos problemas para restaurar la confianza en uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Días de muertos

Siguiente noticia

Lula descarta el conflicto en Ucrania como tema central en la cumbre del G20 en Río de Janeiro

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

5 julio, 2025
Norberto Maldonado

El lavado de dinero ya no es una sospecha

28 junio, 2025
Norberto Maldonado

Irán vs. Israel: Pólvora contra Tecnología

21 junio, 2025
Norberto Maldonado

El Mundial más inteligente de la historia (y México debe aprovecharlo)

14 junio, 2025
Norberto Maldonado

No es paranoia, de verdad te están hackeando

7 junio, 2025
Norberto Maldonado

México, talento de sobra… pero ¿y el entorno?

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Lula descarta el conflicto en Ucrania como tema central en la cumbre del G20 en Río de Janeiro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.