• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Aguilar: Reforma judicial es un “intento de norma constitucional”

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En plena discusión sobre la reforma judicial, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, señaló que la reciente reforma constituye, en sus términos, un “intento de norma constitucional”, y subrayó la necesidad de que el tribunal actúe como “medio de control” frente a esta situación.

Durante la sesión pública del Pleno, Aguilar Morales afirmó que la Constitución establece claramente en su artículo 135 el proceso adecuado para modificar su contenido, y que es tarea de la Corte asegurar que cualquier reforma sea congruente con estos lineamientos. “He sostenido en múltiples ocasiones que si no hay un procedimiento debidamente seguido, en realidad no estamos frente a una norma constitucional, sino ante un intento de norma constitucional”, afirmó el ministro.

Aguilar también recordó una postura que defendió en 2016, cuando se discutió una reforma política en la Ciudad de México. En esa ocasión, el ministro ya había advertido sobre los casos en los que una reforma podría no ser reconocida como constitucional si no seguía el proceso establecido. “En casos extremos, como éste, donde se advierte que una supuesta reforma no siguió los procedimientos mínimos, considero que lo impugnado no es un acto constitucional y, por ende, no puede recibir el trato de una norma derivada del poder reformador”, explicó Aguilar.

Esta declaración cobra relevancia en el contexto actual, pues el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que también se discute en la Corte, propone invalidar parcialmente la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el proyecto, se invalidarían aspectos de la reforma relacionados con la elección de jueces y magistrados, aunque se mantiene la propuesta de elección para ministros de la SCJN.

La Corte se enfrenta a una discusión de gran relevancia, en la cual cada uno de los ministros expone sus puntos de vista en relación con el futuro de la independencia y el funcionamiento del Poder Judicial en México.

►La entrada Ministro Aguilar: Reforma judicial es un “intento de norma constitucional” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Somos conscientes del peso histórico que conllevará esta decisión»: Norma Piña sobre Reforma Judicial

Siguiente noticia

SCJN avala legitimidad de partidos políticos para impugnar reformas electorales

RelacionadoNoticias

Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

SCJN avala legitimidad de partidos políticos para impugnar reformas electorales




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad

Las lluvias, la tragedia del Gobierno de Veracruz

El olvido que anega a Veracruz

Auxilio

Reconocida unidad solidaria de la participación ciudadana

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.