• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juzgadores acusan de “traición” al ministro Pérez Dayán por voto en reforma judicial

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jueces y magistrados federales manifestaron su descontento hacia el ministro Alberto Pérez Dayán, acusándolo de “traición” tras su voto en contra de invalidar parcialmente la reforma judicial.

El grupo, que agrupa a varios juzgadores comprometidos con la defensa de la carrera judicial, expresó que su decisión ha generado una profunda decepción en el ámbito judicial.

La magistrada Julia María del Carmen García González explicó que el concepto de traición, en términos amplios, se asocia con “fallarle a alguien, abandonarle a su suerte, no actuar con lealtad en relación con una posición que se ha tenido siempre”.

En ese sentido, lamentó que el ministro Pérez Dayán, a quien muchos jueces consideran una figura clave debido a su trayectoria en el Poder Judicial, haya votado en una dirección que consideran perjudicial para la independencia de la judicatura.

“Nos parece entonces que, en ese escenario, pues sí hubo una falla en la expectativa que habíamos generado de esas personas con carrera judicial”, comentó la magistrada.

Por su parte, el magistrado José Rogelio Alanís García fue aún más contundente al afirmar que el voto de Pérez Dayán fue un acto “contra la República”. Alanís García detalló que, en su opinión, el ministro fue desleal a la Constitución al respaldar una reforma que, según él, atenta contra el principio federalista y la división de poderes.

“El ministro Pérez Dayán, así como todos nosotros, juramos guardar y hacer guardar la Constitución. A eso le debía lealtad y la juró. Levantó su mano y juró lealtad a esa Constitución. Y ayer votó contra la República, contra la democracia y contra la ‘federalidad’”, afirmó Alanís.

La reforma judicial, que ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico, es vista por algunos magistrados como una amenaza directa a la independencia de los poderes judiciales estatales, y por tanto, a la democracia. Según el magistrado Alanís, esta situación no solo pone en riesgo la autonomía judicial de los estados, sino que también socava la democracia al comprometer la división de poderes, un pilar esencial para el sistema republicano en México.

con información de LaOtraOpinión

►La entrada Juzgadores acusan de “traición” al ministro Pérez Dayán por voto en reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CFE anuncia inversión de 23,400 mdd para transformar el sector energético de México

Siguiente noticia

Kamala Harris reconoce derrota y felicita a Donald Trump por su regreso a la Casa Blanca

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Kamala Harris reconoce derrota y felicita a Donald Trump por su regreso a la Casa Blanca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.