• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces federales advierten: la reforma judicial aún tiene múltiples caminos de impugnación

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jueces y magistrados federales señalaron que la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) no representa el fin de la batalla legal.

Afirmaron que existen cientos de recursos legales en curso a nivel nacional e internacional para impugnar la reforma, así como otras vías para evaluar su constitucionalidad.

Durante la conferencia organizada por el colectivo de juzgadores, el magistrado Juan José Olvera explicó que, aunque la Corte no invalidó la reforma en su totalidad, en el debate los ministros dejaron claro que las reformas a la Constitución pueden ser objeto de revisión judicial.

“Siete votos dijeron que sí pueden ser materia de examen jurisdiccional las reformas que se hagan a la propia Constitución”, explicó Olvera, destacando que esta postura abre la puerta a futuros juicios de amparo.

El magistrado Juan José Olvera indicó que “ayer se murió la oportunidad de poner fin a la crisis constitucional” y agregó que no abandonarán la “obligación de seguir insistiendo a través de todos los mecanismos”.#ReformaAlPoderJudicial pic.twitter.com/BR4hyAABsK

— MX Político (@NoticiasMXP) November 6, 2024

Además, Olvera subrayó que, aunque la reforma contiene elementos de carácter electoral, no toda está exenta de revisión.

Según los juzgadores, esto permite interponer recursos de amparo, sobre todo en lo que respecta a la posible destitución de jueces, lo cual consideran que afecta la independencia judicial.

Por otro lado, los magistrados señalaron que están explorando vías internacionales. La magistrada Lucía García González anunció que el 12 de noviembre organizaciones de juzgadores acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, para presentar sus argumentos y preocupaciones.

Esta medida busca, en última instancia, llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) si es necesario. “Sabemos que las vías internacionales pueden tardar años, pero tenemos la mejor disposición de agotar todas las instancias, tanto internas como externas”, afirmó García González.

Los juzgadores recordaron a la clase política que la reforma al PJF sigue bajo análisis en diversas instancias, lo que podría llevar a reconsiderar su constitucionalidad y efectos en la independencia del Poder Judicial de México.

►La entrada Jueces federales advierten: la reforma judicial aún tiene múltiples caminos de impugnación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Zaldívar defiende al ministro Pérez Dayán y acusa de “incongruentes” a otros miembros de la SCJN

Siguiente noticia

Morena y aliados buscan extinguir siete organismos autónomos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena y aliados buscan extinguir siete organismos autónomos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.