• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

USA: El soborno legalizado en la política

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

En la autodenominada democracia más grande y poderosa del mundo, los billetes verdes fluyeron de manera directa e indirecta, en cantidades millonarias por parte de los amos y amas (igualdad de género) que los poseen e invirtieron el súper martes 5, en uno de los negocios más rentables en el país de las barras y las estrellas.

La rentabilidad no es una conjetura ideológica del redactor, sino conclusión de una entidad fuera de toda sospecha antimperialista, como es el caso del expresidente Jimmy Carter, fundador del Centro Carter, quien sostuvo durante una entrevista con la BBC en 2016 lo siguiente: “Con los ricos financiando las campañas, cuando los candidatos llegan a sus puestos hacen lo que los ricos quieren, y eso es dejar que los ricos se vuelvan más y más ricos y dejar fuera a la clase media”.

Lo anterior se practica a la luz del día e incluso se ostenta hasta la desmesura como lo hizo el plutócrata más acaudalado del orbe, Elon Musk, quien aportó más de 130 millones a la campaña del multimillonario y vencedor indiscutible Donald Trump, sin contar que puso la red X a su servicio e incluso practicó la cada vez más habitual censura a los cibernautas.

Mientras que Michael Bloomberg contribuyó con 50 millones a la campaña de Kamala Harris; en total 150 familias multimillonarias invirtieron en el negocio de la política dizque democrática 1.9 mil millones en apoyo a candidatos presidenciales y legislativos, con el 72% de los recursos fluyendo a los republicanos, de acuerdo al informe dado a conocer por Americans for Tax Fairness. Hasta ahora, en todas las elecciones, desde las federales hasta las locales, se han gastado nada más 10.5 mil millones en publicidad de campaña –más de 200 mil millones de pesos mexicanos–, de acuerdo con el reporte de National Public Radio. Casi todos los datos fueron recabados por los corresponsales David Brooks y Jim Cason, de La Jornada.

Cuando se menciona la rentabilidad de los recursos invertidos por el plutócrata número uno del mundo y también de los pares y dispares del magnate, los días subsecuentes a la aplastante victoria del súper martes por Donald Trump –que no previeron las grandes y mitómanas encuestadoras o era parte del show “democrático”–, son harto ilustrativos.

Veamos. El miércoles 6 por la mañana, los inversores ya estaban apostando a que la victoria de Trump también sería una victoria para la principal participación pública de Musk, Tesla (TSLA), lo que hizo que las acciones de su fabricante de vehículos eléctricos subieran 13% en la apertura del mercado. Eso elevó el valor de los 411 millones de acciones de Tesla que Musk posee en su totalidad en más de 13 000 millones de dólares, lo que equivale a una rentabilidad superior al 11 000% sobre los 119 millones de dólares que donó a Donald John Trump.

Los dineros de la plutocracia estadunidense y sus consorcios trasnacionales fluyen de manera directa o indirecta a las campañas presidenciales y legislativas, pues en correspondencia con un fallo de la Corte Suprema en 2010 se anularon los límites, porque los jueces conservadores decidieron que el dinero de éstos al proceso electoral está protegido porque es una forma de “libertad de expresión”. En efecto, la libre expresión del gran capital.

Fallo que a juicio del expresidente Jimmy Carter, que el 1 de octubre cumplió un siglo de vida, permitió “el soborno legalizado” en la política. Y el veterano político sabe de qué habla porque dedicó décadas a la transparencia y monitoreo de elecciones en el mundo.

 

Acuse de recibo

“Se ve que Luis Hernández no conoce nada de Chiapas”, afirma el periodista chiapaneco Francisco Gómez Maza… Lo anterior a propósito de lo dicho aquí el viernes 8: “Luis Hernández Navarro postuló en Sacro y profano (Canal 11.1): “Chiapas se encuentra al borde de la guerra civil” y minutos después que “en términos prácticos está en guerra civil”. Sería mejor que se ponga de acuerdo consigo mismo”… De Moisés Edwin Barreda: “Saludos afectuosos como siempre, mi estimado Ibarra. Gracias por lo de (Armando) Bartra. Lo compraré en línea. Pero falta tu escrito al que le hice observaciones”… El noticiero estelar del SPR, Punto de Referencia incluyó en su agenda informativa, el jueves 7, la guerra del Medio Oriente, incluido el genocidio e infanticidio en Gaza por parte del ocupante gobierno de Israel, tras omitirlo desde el miércoles 30… De Inés Ortiz V.: Kazán, sede de la cumbre del BRICS “Es un centro de desarrollo cultural, educativo, industrial, económico, deportivo, espiritual, entre otros. En realidad, es una especie de escaparate de la Rusia moderna que va a la par con Moscú y San Petersburgo. La primera vez que visité Kazán, en el lejano invierno de 1985, nos organizaron una excursión a la Universidad de Kazán, en donde (Lenin) el líder de la revolución bolchevique había estudiado un par de años… Muy recomendable libro de Armando Bartra. https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9786071674920/F; ¡$20.00!

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ROSARIO PIEDRA quiere seguir DESPRESTIGIANDO la CNDH

Siguiente noticia

Pepín Ruiz y Daniel Cortina ya quieren ‘brincar’

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Golpeteo de Washington contra CSP

27 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La frágil tregua entre USA-Israel e Irán

25 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Juegos de palabras y trumpadas

20 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

DJT y el “tengo que volver, es muy importante”

18 junio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

El rey gringo vuelve a recular

16 junio, 2025
Siguiente noticia

Pepín Ruiz y Daniel Cortina ya quieren ‘brincar’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.