• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex impulsa Vida Digna para los trabajadores en México por el bienestar de todos

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Encuentro Nacional COPARMEX 2024, lanzamos la iniciativa “Vida Digna”, que busca mejorar el nivel de ingresos para garantizar una vida digna para todos los trabajadores en México. Esta propuesta, apoyada por el liderazgo empresarial y el compromiso social de COPARMEX, representa un paso crucial en nuestro esfuerzo por promover un ingreso que permita a cada familia satisfacer sus necesidades básicas y alcanzar una calidad de vida decente.

Durante su intervención en la presentación de “Vida Digna”, José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX, destacó: “la pobreza y la desigualdad que existen en el país se reflejan en las empresas y organizaciones. Y es por eso, el compromiso real que queremos hacer y al que queremos invitar a todas las empresas, organizaciones y negocios a unirse a ese compromiso de lograr ese nivel de vida digna. Porque es algo que debemos hacer entre todos. Un México mejor, con vida digna para los trabajadores, sí es posible y por eso, una vida digna para todos los trabajadores”.

Por su parte, Luis Enrique Terrazas, consejero delegado de Vida Digna en COPARMEX, enfatizó: “en COPARMEX ya entendimos que no son recursos, son personas que queremos que tengan un sueldo para que vivan bien, es por lo que estamos empezando a actuar. Y no tarde, porque nunca es tarde. Entonces invitamos a todos los empresarios, hay que ponerle todo el empeño, hay que tener creatividad, hay que ser muy innovadores, hay que usar todo nuestro talento”, expresó.

Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, recalcó la labor de la Confederación Patronal a lo largo de los años: “el compromiso de COPARMEX con una nueva cultura salarial no es nuevo. A veces se olvida, pero, ¿quién fue el que impulsó la ruta para la recuperación gradual del salario mínimo? Hay que recordarlo constantemente: en México, la recuperación salarial ha sido impulsada principalmente por el sector privado, concretamente por COPARMEX, desde hace casi diez años”.

“Vida Digna” es una propuesta que reafirma nuestro compromiso con el ingreso digno y el bienestar de las familias trabajadoras en México. Desde 2016, con la Nueva Cultura Salarial hemos impulsado un aumento gradual del salario mínimo, cuidando que este crecimiento no genere inflación ni fomente la informalidad. Como resultado, este ha crecido un 130% de 2016 a 2024. Nuestra meta, sin embargo, es alcanzar la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas básicas, para que en una familia de cuatro personas, donde dos trabajan, sus ingresos cubran tanto la canasta alimentaria como la no alimentaria. 

Con vida digna nos proponemos un nuevo objetivo: que cada trabajador en México tenga un ingreso suficiente para vivir con dignidad. Para lograrlo, invitamos a los empresarios a sumarse a tres acciones concretas. Primero, evaluar los ingresos en sus empresas, verificando si son adecuados para cubrir las necesidades básicas. Segundo, establecer como meta que todos los empleados ganen al menos $12,500 pesos mensuales, o en caso de no ser posible de inmediato, crear planes para alcanzar esta meta en el corto plazo. Finalmente, difundir esta propuesta entre otros empresarios para construir una red de apoyo que impulse el cambio necesario hacia una vida digna para todos los trabajadores. Se trata de un llamado para que las empresas de forma voluntaria puedan establecer metas internas para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.

A nivel nacional, la pobreza y la desigualdad son problemas graves que afectan a millones de mexicanos. Según datos de Coneval, el 35% de la población carece de ingresos suficientes para cubrir la canasta básica alimentaria, y el 59% no alcanza la línea de bienestar familiar (dos canastas alimentarias y no alimentarias). Estas cifras subrayan la urgencia de implementar iniciativas como “Vida Digna”, que no solo mejoran el ingreso de los colaboradores, sino que también fortalecen la cohesión social y la economía interna.

Con esta visión, reafirmamos nuestro compromiso con un México en el que cada trabajador pueda disfrutar de una vida digna. El cambio hacia un país más justo y equitativo comienza en nuestras empresas, y es responsabilidad de todos dar el paso hacia una sociedad en la que cada familia pueda vivir con dignidad.

Sigamos adelante con este compromiso, recordando siempre que nadie es mejor que todos juntos. Un México con vida digna para todos es posible, y desde COPARMEX, seguiremos trabajando para hacerlo realidad.

►La entrada Coparmex impulsa Vida Digna para los trabajadores en México por el bienestar de todos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estados recibieron transferencias federales por 1 billón 767,759.1 MDP, destaca nota del IBD

Siguiente noticia

Arranca la Semana Nacional de Transparencia 2024: Un Espacio para el Diálogo y la Reflexión

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Arranca la Semana Nacional de Transparencia 2024: Un Espacio para el Diálogo y la Reflexión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.