• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trudeau considera renegociar el T-MEC sin México ante inversiones chinas

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha dejado abierta la posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) excluyendo a México.

Durante una conferencia de prensa celebrada el 21 de noviembre, Trudeau destacó que, aunque el T-MEC ha sido «increíblemente exitoso» para las economías de los tres países, existen preocupaciones sobre las inversiones chinas en México que deben ser abordadas.

«Hay preocupaciones reales y genuinas sobre las inversiones chinas en México, que planteé de forma directa con la presidenta mexicana [Claudia Sheinbaum]», declaró Trudeau. El primer ministro enfatizó su compromiso con la defensa de los trabajadores canadienses y la economía de su país. «Estamos dejando la puerta abierta porque mi trabajo es y siempre será defender a los trabajadores canadienses», añadió.

Trudeau también mencionó que su opción preferida es mantener un acuerdo comercial que incluya a los tres países. Sin embargo, advirtió que si México no toma decisiones adecuadas respecto a las inversiones chinas, podría ser necesario considerar otras alternativas. «Lo ideal sería que lo hagamos como un mercado norteamericano unido, pero, en espera de las decisiones y elecciones que México haya tomado, es posible que tengamos que considerar otras opciones», afirmó.

En este contexto, el gobernador de Ontario, Doug Ford, se pronunció a favor de establecer acuerdos comerciales bilaterales con Estados Unidos y México «ahora» en lugar de esperar hasta 2026, cuando se revisará el T-MEC. Ford criticó a México por no haber solucionado problemas en el acuerdo y sugirió que si no igualan los aranceles de Canadá y Estados Unidos a las importaciones chinas, no deberían tener acceso al tratado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la idea de que Trudeau esté a favor de excluir a México del T-MEC. Ella reveló que su equipo está preparando un documento para resaltar los beneficios del tratado para todos los países involucrados y así contrarrestar la percepción negativa sobre el impacto del acuerdo en México.

►La entrada Trudeau considera renegociar el T-MEC sin México ante inversiones chinas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se reúne Samuel García con integrantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Siguiente noticia

Putin confirma ataque a Ucrania con nuevo misil balístico hipersónico

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Putin confirma ataque a Ucrania con nuevo misil balístico hipersónico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.