• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Podrán los de Frente Cívico?

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

En México una de las costumbres manifiestas es la proclividad que tienen los políticos desempleados a que busquen la construcción de un nuevo partido político.

Lo han hecho durante décadas, aunque durante varios años los aspirantes a políticos tenían solamente cuatro opciones: PRI, PAN, PARM y PPS.

El primero, que fue el partido gobernante durante 70 años, consiguió que el tercero y cuarto se sumarán a sus candidatos presidenciales y, eventualmente, a los que competían por una gubernatura.

Los panistas siempre fueron solos, hasta que presintiendo que los votos para Vicente Fox no le alcanzarían para su victoria signaron una alianza con el Partido Verde, que desde entonces se convirtió en una rémora de los partidos grandes. Las décadas de los 60, 70 y 80, fueron de contubernio entre priistas, parmistas y pepino socialistas, hasta que la cadena se rompió en 1988 y se rompió la alianza.

PPS y PARM, fueron lo que son ahora PT y Verde, simples comparsas del partido mayoritario y como aquellos los dejaron jugar solos en algunas posiciones, sacando mejor raja los del partido del tucán que presumen que ganarán su segunda gubernatura como partido eje (San Luis Potosí).

Los petistas tienen sus problemas y le ha sido complicado tener triunfos resonantes como fue la alcaldía de Durango hace muchos años.

El ser partido minoritario en un sistema político como el mexicano es sumamente difícil, ya que los trapecistas y chaqueteros optan por saltar de un partido pequeño hacia uno de los grandes cuando sus emociones se lo dicten.

Desde la aprobación de la LOPPE que permitió la construcción de nuevos partidos políticos, una veintena de organismos pequeños han surgido, de los que se mantienen vivos solamente cuatro.

Aparecen y desaparecen conforme se acercan los tiempos electorales y es posible que la mayoría de la gente no recuerde partidos como la Sociedad Nacionalista, Fuerza Guerrera, México Posible, Socialista de los Trabajadores, Demócrata Mexicano, Mexicano de los Trabajadores, Social Demócrata, Revolucionario de los Trabajadores, Socialista Unificado de México, Unión Nacional Opositora, Cardenista de Reconstrucción Nacional, Centro Democrático, Democracia Social.

La elección federal de 2003 fue una de las más concurridas en la historia política del México moderno, con la participación de nueve partidos, varios de los que solamente tuvieron esa participación, ya que no consiguieron registro. Liberal Mexicano, Alianza Social, México Posible, etc.

Partidos como el de la Revolución Democrática y Nueva Alianza sobrevivieron a varias elecciones presidenciales, aunque finalmente perdieron su registro.

Cada ocasión nacían otros partidos de los que MORENA mostró que venía con enjundia y a cuatro años de su creación ganó la presidencia de la República.

En el camino se quedaron otros de vida efímera como Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario.

Las reglas para competir en una elección federal se endurecieron, por lo que los requisitos son menos flexibles. Primero se requería de un 1.5 por ciento de la votación total para garantizar el registro, luego subió a dos puntos porcentuales, siguió creciendo a dos y medio y ahora se requiere de tres por ciento.

Y es que la acreditación para un nuevo partido tiene mayor demanda.

Es el caso del Frente Cívico que anunció el pasado sábado su intención de competir en los comicios de 2027, por lo que aglutina a sus integrantes para empezar con la recolección de firmas para presentar su solicitud.

Sus integrantes son figuras conocidas de la política que antes militaron en otros partidos, por lo que hay quienes señalan que solamente van por los recursos que como partido con registro tienen derecho, pero que en realidad no representan un verdadero frente opositor.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EL inconstitucional artículo 10 de la Ley de Ingresos 2024: ¿Una puerta abierta a cobros ilegales y abusos del Ejecutivo?

Siguiente noticia

Odisear / 25

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Las otras elecciones

29 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

28 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Confrontación

27 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Tabasco rehén de los colombianos

26 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Seguridad, principal demanda

23 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Estampas del México actual

22 mayo, 2025
Siguiente noticia

Odisear / 25


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.