• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Impacto Trump? Moody’s reduce perspectiva de crecimiento económico de México

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora Moody’s ha hecho un nuevo ajuste a la baja en sus proyecciones de crecimiento económico para México, reduciendo la expectativa al 0.6% para 2025.

Este cambio se atribuye principalmente a las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen la amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos.

Proyecciones Revisadas y Consecuencias

En su informe titulado «México ante el impacto económico de las políticas de Trump«, Moody’s explicó que esta reducción es significativa, considerando que previamente se esperaba un crecimiento entre el 1% y el 3% para el mismo período.

La agencia advirtió que «la debilidad de la economía empeorará en 2025 ya que la brecha comercial negativa del país se ampliará» debido a la disminución en la demanda de exportaciones mexicanas y a un crecimiento más lento de la economía estadounidense.

Impactos en el Comercio y las Remesas

Moody’s también destacó tres impactos negativos que enfrentará México:

  1. Menor demanda de productos mexicanos: La imposición de aranceles reducirá el interés estadounidense por las exportaciones mexicanas.
  2. Aranceles aplicados a las exportaciones: Esto afectará directamente los ingresos del país.
  3. Efectos negativos sobre la inversión extranjera directa: Las empresas estadounidenses podrían reconsiderar sus operaciones en México, e incluso cancelar proyectos.

Además, se anticipa que las remesas, que han cobrado gran importancia en la economía mexicana al representar cerca del 4% del PIB en los últimos años, también se verán afectadas.

La política migratoria de Estados Unidos podría resultar en deportaciones de trabajadores mexicanos indocumentados, lo que disminuiría el flujo de remesas y, por ende, afectaría el consumo de las familias más vulnerables.

Perspectivas Futuras

A pesar del sombrío panorama para 2025, Moody’s proyecta una ligera recuperación para 2026, con un crecimiento estimado del 1.6%. Esta mejora se atribuye a la posible depreciación del peso, que podría beneficiar las exportaciones mexicanas.

Sin embargo, las restricciones en el envío de productos e insumos seguirán presentando desafíos significativos para la industria mexicana.

►La entrada ¿Impacto Trump? Moody’s reduce perspectiva de crecimiento económico de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ciclo de lectura «Feminismo y prácticas artísticas contemporáneas» en el MMAC

Siguiente noticia

Líder opositor de Canadá prioriza relación con EE. UU. y plantea exclusión de México del T-MEC

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Líder opositor de Canadá prioriza relación con EE. UU. y plantea exclusión de México del T-MEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.