• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE defiende presupuesto para Elección Judicial tras negativa del Senado

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para llevar a cabo las elecciones del Poder Judicial el próximo 1 de junio de 2025, a pesar de la reciente negativa del Senado para postergar el proceso electoral.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, aseguró que el organismo “defenderá el presupuesto” solicitado para garantizar que las votaciones se realicen sin contratiempos.

En respuesta a la decisión del Senado, Taddei afirmó: “Estaremos defendiendo, como siempre lo ha hecho este instituto, el presupuesto a cabalidad”.

La consejera destacó que la prórroga de 90 días solicitada para la elección era un tiempo adecuado, y ahora el reto es llevar a cabo los comicios en tiempo y forma.

El consejero Jorge Montaño también se pronunció sobre el tema, asegurando que la elección judicial se llevará a cabo con “calidad”, aunque reconoció que deberán trabajar a marchas forzadas debido a la incertidumbre relacionada con el presupuesto.

Desafíos Presupuestales y Respuesta del Senado

A pesar de los esfuerzos del INE, el Senado respondió con una carta en la que enfatizó que no podían desobedecer la Constitución y que debían respetar la fecha establecida para las elecciones.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, advirtió sobre el riesgo de crear un vacío en el Poder Judicial si se postergan las elecciones, ya que hay renuncias programadas en la Suprema Corte y otros órganos judiciales.

El INE ha solicitado un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para llevar a cabo este proceso electoral extraordinario. Este monto ha sido objeto de críticas por parte de algunos legisladores, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cuestionó los altos costos asociados con la organización de las elecciones.

Preparativos para las Elecciones

El INE tiene claro que debe garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. Para ello, destinará más del 50% de su presupuesto a la capacitación de funcionarios electorales. Esta elección es inédita en México y requerirá ajustes significativos en los sistemas de capacitación y logística electoral.

La consejera Dania Ravel subrayó la importancia de prever adecuadamente los recursos necesarios para evitar cualquier afectación a los derechos político-electorales de los ciudadanos. “No podemos seguir avanzando en la preparación del proceso electoral extraordinario y cada día tenemos menos tiempo”, afirmó.

►La entrada INE defiende presupuesto para Elección Judicial tras negativa del Senado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CitiBanamex se independiza: Lo que pasará a partir del 2 de Diciembre

Siguiente noticia

Seres sintientes rescatados durante cateo en la colonia Narvarte, por posible maltrato, se encuentran resguardados sanos y salvos: FGJCDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Seres sintientes rescatados durante cateo en la colonia Narvarte, por posible maltrato, se encuentran resguardados sanos y salvos: FGJCDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.