• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

15 perfiles que buscan espacio en la Corte

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Pasada la euforia desatada en dos días por el apremio de los aspirantes para registrarse como candidatos a diversos cargos del Poder Judicial, comienzan a florar algunos nombres.

Se trata de los que aspiran a ser electos como ministros de la Suprema Corte de Justicia, el principal cargo de los más de 800 que habrá de salir de las urnas el primero de junio próximo.

La lista es amplia, aunque son solamente nueves los ministros que serán electos, en sustitución de los once que actualmente conforman el Poder Judicial

Hay nombres de mujeres y hombres que han desfilado por cargos públicos de todo tipo, de elección popular, designación o selección.

Tres mujeres que son actualmente ministras de la Corte y se inscribieron con el propósito de ser electas por la ciudadanía y alcanzar en su caso (una de ellas) la presidencia de la Corte.

Las tres fueron propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y decidieron concursar por un nuevo período de ministras.

Loretta Ortiz, Yasmin Esquivel y Lenia Batres, son las tres mujeres que decidieron poner su suerte en manos de los electores el próximo uno de junio.

Salen como grandes favoritas para repetir, con lo que, de ganar en las urnas, dejarían espacio para solamente seis ministros o ministras más.

Dentro del cúmulo de solicitudes (484) hay nombres interesantes de personajes que han ocupado lugares privilegiados dentro de la administración pública o, incluso, como legisladores.

Roberto Gil Zuarth es el nombre de un polémico abogado que fue senador, además de cumplir con la función de secretario particular del entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Su filiación es panista, lo que podría dificultar su participación.

Arturo Salinas otro destacado abogado de filiación panista (fue diputado local y federal de ese partido), busca también un espacio en la Corte. El año pasado generó una polémica al ser designado gobernador interino de Nuevo León. Se desempeña como presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad. Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX va por una posición de ministro

Bernardo Bátiz, expanista, experredista y militante de MORENA busca también un espacio. El fue diputado federal cuatro veces y procurador del Distrito Federal, además de Consejero de la Judicatura Federal.

Ricardo Sodi presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México es otra carta que jugará su suerte el uno de junio, al igual que Guillermo Valls, presidente del Tribunal Administrativo de Justicia Federal y Zuleimia Mosri Gutiérrez, magistrada del mismo tribunal.

Ricardo Peralta otro polémico abogado, militante de MORENA se registro como aspirante a la Corte. Él ha sido director de aduanas, subsecretario de Gobernación. Gilberto Higuera, fiscal de Puebla, es otro más en la larga lista.

María Estela Ríos, exconsejera jurídica de la presidencia de la República en la gestión anterior, hizo su apuesta para fungir como ministra de la Corte.

Paula María García Villegas, hija de la diputada federal y exministra Olga Sánchez Cordero, busca su propio espacio.

Plácido Morales, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y exaspirante al gobierno de Chiapas, es otro inscrito como aspirante a ministro de la Corte.

Marisela Morales, exprocuradora General de la República, durante el sexenio de Felipe Calderón.

Celia Maya, eterna aspirante a formar parte de la Corte, va por otra oportunidad. Ella fue candidata de MORENA al gobierno de Querétaro.

Raúl Contreras Bustamante, exdirector de la Facultad de Derecho de la UNAM por dos períodos, busca su silla de ministro de la Corte

En total son 484 aspirantes, pero solamente hay sitios disponibles para 9, de los que, se asegura, ya tres están ocupados.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cambio de estructura

Siguiente noticia

La revolución se hizo en tren y a caballo

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Tómenlo en serio

4 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Big brother o casa de los famosos

3 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Senadores y Diputados a otro receso

2 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El arribo de la democracia

1 julio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El circo del Senado

30 junio, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Que ahora sí

27 junio, 2025
Siguiente noticia

La revolución se hizo en tren y a caballo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.